El Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha elaborado unas recomendaciones a tener muy en cuenta a la hora del esquileo de las explotaciones ovinas. En primer lugar, recuerdan lo importante de que el esquileo de ovejas sea realizado cumplimentando todas las medidas de seguridad e higiene [Leer más…]
Ovino y caprino
‘Menos postureo, más pastoreo’, la nueva campaña para fomentar el consumo de cordero entre los jóvenes
Instagram, TikTok, Snapchat… Mantenerse siempre conectado puede llegar a ser agotador. Afortunadamente, ocultos entre montañas que apenas dejan pasar la señal de wifi, todavía existen lugares donde no se practica el postureo; se practica el pastoreo. Sus gentes tienen cientos de seguidores, pero seguidores reales, y comparten, comparten el respeto por la vida natural, la [Leer más…]
Andalucía abre el plazo de solicitud de ayudas para ganaderos afectados por la Viruela Ovina y Caprina
Desde hoy está abierto el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a compensar los gastos extraordinarios que han tenido que enfrentar los ganaderos andaluces afectados por las medidas encaminadas a controlar los brotes de Viruela Ovina y Caprina (VOC) registrados en las comarcas granadinas de Baza (Altiplanicie Sur) y Huéscar (Altiplanicie Norte) y en las [Leer más…]
Nuevo foco de viruela ovina en CLM
Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha mantienen una vigilancia intensificada sobre la Viruela Ovina y Caprina (VOC) en las explotaciones de ganado ovino y caprino de su territorio. Esta vigilancia reforzada ha permitido la detección el 22 de marzo, de un nuevo foco de la enfermedad en una explotación de [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda asociada al ovino y al caprino
El FEGA ha calculado el importe unitario definitivo de la ayuda asociada a los ganaderos de ovino y caprino para la campaña 2022: – Para las explotaciones de ovino en región Peninsular, el importe unitario definitivo es de 12,096266 €/animal ( frente a 11,897247 €/animal en 2021). Hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2022 de 121.995.153,07 €, [Leer más…]
Castilla-La Mancha podría levantar las restricciones al movimiento de animales por la viruela
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha confirmado los buenos resultados de las pruebas de diagnóstico al ovino en la CA en los últimos dos meses por lo que la Consejería levantará las restricciones. “Desde que decidimos la inmovilización del ganado en cuatro provincias de nuestra región, hemos conseguido que todos [Leer más…]
El asado tradicional del Lechazo de Castilla y León, protagonista de un curso celebrado en Valladolid y Madrid
El pasado día 27 de febrero la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid acogió la primera parte del curso de Asado Tradicional del Lechazo de Castilla y León, con una jornada en la que se partía de las bases teóricas para el conocimiento de este producto. ¿Qué es un lechazo de Castilla y León?, sus [Leer más…]
INTEROVIC presenta en HIP los cortes y usos más innovadores de la carne de cordero
La última edición de HIP (Hospitality Innovation Planet), el mayor encuentro entre profesionales del canal Horeca y donde se muestran las últimas innovaciones y soluciones para el hostelero, ha sido el escenario elegido por INTEROVIC (la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y del Caprino) para mostrar al sector lo más novedoso en torno a la [Leer más…]
Aprobadas las ayudas para la reposición de ganado por la viruela ovina y caprina
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la repoblación de las explotaciones de ovino y caprino para producción de leche, de carne o reproducción mixta en las que se ha tenido que sacrificar [Leer más…]
El ovino español reduce un 93,5% el uso de antibióticos
A la luz de los buenos resultados obtenidos con el Plan ‘Reduce’ en porcino y tras evaluar el estado del resto de sectores en cuanto al consumo de antibióticos, se acordó la creación de acuerdos de colaboración voluntarios para reducir el uso de antimicrobianos. En el caso del sector ovino y caprino, el acuerdo se [Leer más…]












