Los ganaderos de ovino del Reino Unido continúan su labor de búsqueda de apoyos para que se revise la norma comunitaria que obliga a identificar electrónicamente a los ovinos y caprinos. Esta vez ha sido en la reunión del COPA (Confederación de organizaciones agrarias europeas) de ovino-caprino celebrada esta semana en Bruselas. En la reunión [Leer más…]
Ovino y caprino
Camino de mejora de la Raza Rasa Aragonesa
El 10 de mayo tuvo lugar en el Salón de Actos del Edificio Pastores de Mercazaragoza la Asamblea General Ordinaria de la UPRA-Grupo Pastores a la que asistieron un número importante de ganaderos y técnicos implicados en el programa de mejora por prolificidad de nuestra asociación. Como tema técnico y de interés se presentó el [Leer más…]
La lengua azul vuelve a ser una enfermedad de la cuenca mediterránea
Desde el inicio de 2012, en España se han detectado 9 focos de lengua azul, tras siete meses de silencio epidemiológico. En enero pasado se confirmaron 8 focos en Cáceres en bovinos centinelas y 1 en Salamanca en caprino centinela. En todos los casos se trataba del serotipo 1. En marzo, se registraron 3 focos [Leer más…]
UPA y COAG CyL consideran que URCACYL debe concentrar la oferta de leche de ovino
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´ que conforman las organizaciones UPA y COAG consideran que una vez celebrada la Mesa de Seguimiento del Sector Ovino ayer, resulta más clave que Urcacyl concentre la oferta de leche de ovino a través de las cooperativas, una vez que son éstas las que comercializan la mayor parte [Leer más…]
La Consejería de Agricultura de Castilla y León apuesta por que los productores de leche de oveja continúen con la concentración de la oferta
La Mesa de Seguimiento del Sector Ovino se viene reuniendo desde el año 2007 como órgano de interlocución con los diferentes agentes del sector, donde se analiza la marcha de la producción y la comercialización con el fin de poder tomar medidas encaminadas a dar estabilidad. En la mesa está representado el sector productor a [Leer más…]
Desciende en un 40% la prevalencia de brucelosis en pequeños rumiantes en 2011
En 2011, la prevalencia de rebaños de la brucelosis ovina y caprina se redujo significativamente (en un 40%) con respecto al año anterior hasta un 0,54%. Las mayores prevalencias de rebaño se registraron en 2011 en Valencia (3,63%), Andalucía (1,97%), Castilla y León (1,65%), Murcia (1,56%) y Castilla-La Mancha (1,27%), según los últimos datos del [Leer más…]
Los ganaderos de ovino necesitan una mesa regional de negociación de precios en la que se sienten a partes iguales cooperativas e industrias, según UCCL
La Unión de Campesinos considera que es el momento, ante la crisis que vive el sector, de que todas las partes: cooperativas, Administraciones, Organizaciones Agrarias, distribución, industrias… se impliquen, de verdad, para hacer propuestas y llegar a acuerdos. Durante la reunión que se va a celebrar hoy lunes, 21 de mayo, de la Mesa Regional [Leer más…]
URCACYL apoya la unidad para pedir una Mesa de Contratación para la leche de oveja
La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León junto con ASAJA, UCCL y UPA llegaron en el día de ayer a un acuerdo, hasta ahora sin precedentes, apoyar la creación de una mesa de contratación para la leche de oveja, donde se darían encuentro las cooperativas de comercialización de leche y las industrias [Leer más…]
COAG y UPA Castilla y León piden mayor implicación de las cooperativas para avanzar en la comercialización a través de la concentración de oferta
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´ que conforman las organizaciones UPA y COAG consideran que las cooperativas deben implicarse al máximo con el proyecto iniciado el pasado año para la concentración de la oferta de leche, como paso ineludible para garantizar una base duradera para el sector. Recordemos que esta iniciativa, apoyada por la [Leer más…]
Fijado el importe de la ayuda específica por producción de calidad al ovino y caprino
Para 2011, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado el importe unitario para las ayudas específicas destinadas a agricultores de ovino y caprino cuya producción esté amparada por denominaciones de producción de calidad (artículo 68) en 2,04868950 €/animal. El cálculo se ha hecho en base a un límite presupuestario asignado de 7.200.000 €, [Leer más…]