Investigadores del Grupo de Investigación en Rumiantes, liderados por la profesora de Ciencia Animal y de los Alimentos Elena Albanell, han conseguido con éxito evitar que cabras y ovejas se coman los brotes jóvenes de los cultivos leñosos, como el olivo o la viña, donde pace. Mediante el uso del mecanismo natural de la aversión [Leer más…]
Ovino y caprino
Mapa con las zonas de restricción por lengua azul en la UE
La Dirección General de Sanidad y Consumidores de la Comisión Europea (DG SANCO) acaba de publicar un mapa con las zonas restringidas por lengua azul en la UE, actualizado a 14 de septiembre. También ha publicado, con la misma fecha de actualización, una tabla que la se recogen las zonas de restricción por serotipo. En [Leer más…]
Mapa con las zonas de restricción por lengua azul en la UE
La Dirección General de Sanidad y Consumidores de la Comisión Europea (DG SANCO) acaba de publicar un mapa con las zonas restringidas por lengua azul en la UE, actualizado a 14 de septiembre. También ha publicado, con la misma fecha de actualización, una tabla que la se recogen las zonas de restricción por serotipo. En [Leer más…]
ANGRA entrega los Premios Rasa Aragonesa a la permanencia en el Libro Genealógico
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Selecto de Raza Rasa Aragonesa (ANGRA) decidió distinguir con los Premios Rasa Aragonesa a la permanencia en el Libro Genealógico a las explotaciones ovinas Castillo Castejón, S.A. personificada en la figura de D. Julio Sopena Lalaguna y Sasot Almeida S.C. personificada en la [Leer más…]
Resolución de 6 de septiembre de 2012, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se deja sin efecto la protección nacional transitoria concedida a la modificación de la Indicación Geográfica Protegida «Lechazo de Castilla y León».
Expuesto en Bruselas el estudio sobre el aturdimiento del ovino realizado por el IRTA y FECIC
Una vez concluido el estudio sobre el aturdimiento en ganado ovino y caprino, llevado a cabo por 19 mataderos de ovino de Cataluña, en colaboración con la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), FECIC ha viajado hasta Bruselas para presentárselo a los diferentes representantes [Leer más…]
INTEROVIC comenzará en noviembre la recaudación correspondiente a la Extensión de Norma
El 13 de septiembre de 2012 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden AAA/1934/2012, de 3 de agosto, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne al conjunto del sector. Las Asociaciones integrantes de INTEROVIC consideran que es urgente abordar una serie de [Leer más…]
ANGRA lleva el Plan de Explotación del GASE al VIII Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Rasa Aragonesa (ANGRA) expuso el Plan de Explotación del GASE en el VIII Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales. La ponencia tuvo lugar el jueves, día 13 de septiembre. En la sesión de tarde, dentro de las comunicaciones orales dedicadas a los Esquemas de [Leer más…]
Conferencia internacional sobre la nueva normativa de protección de los animales en el sacrificio
La Comisión Europea y la presidencia chipriota van a organizar en Bruselas una conferencia internacional sobre la protección de los animales durante el sacrificio, el próximo 24 de octubre. Está prevista la asistencia de autoridades competentes de los Estados miembro, veterinarios, ganaderos, organizaciones de defensa de los animales etc Uno de los objetivos de la [Leer más…]
Más ganaderos se benefician en 2011 de las ayudas específicas por calidad y vulnerabilidad al ovino y caprino
ganaderos de ovino y caprino que comercialicen al menos una parte de su producción de leche o carne al amparo de una denominación de calidad (artículo 68 del Reglamento (CE) nº 73/2009), ha habido una mayor participación de solicitantes y beneficiarios. 10.350 ganaderos solicitaron la ayuda en 2011 frente a los 9.298 de la campaña [Leer más…]