El día 31 de octubre ha sido notificado un foco del serotipo 1 del virus de la lengua azul, tras la confirmación de su presencia en tres animales de una explotación caprina centinela ubicada en la comarca de Tarifa (Cádiz). La última vez que un foco del serotipo 1 había sido notificado en dicha área [Leer más…]
Ovino y caprino
INTEROVIC traslada la importancia del consumo de cordero para mantener vivas tradiciones como la trashumancia
Durante esta XXI edición de la celebración de la jornada de trashumancia a su paso por la cañada real de Madrid, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC), que representa a la totalidad del sector español, quiere poner el foco informativo en la relación que tiene esta práctica milenaria y la situación [Leer más…]
Corderex exporta ya a Francia, Italia y Portugal el 56% de las canales de cordero que certifica
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura ha logrado alcanzar los 31.588 canales de cordero exportados a otros mercados europeos durante el primer semestre de 2014, lo que supone un 56 por ciento del total de corderos certificados con el sello de calidad Corderex. Gracias a la labor comercial y las [Leer más…]
Suben los precios de los lechazos en la Lonja de León
En el sector del ovino de carne registró subidas de precios en todas las categorías en la sesión de la Lonja Agropecuaria de León, celebrada ayer. Continúa el repunte que se ha observado a lo largo del último mes. Dado que estas fechas no se corresponden con las de consumo mayoritario de este género, es [Leer más…]
Andalucía produce 183.000 toneladas de leche de cabra, el 40% del total español
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha mantenido en Sevilla un encuentro con la Federación Cabrandalucía, coordinadora del Centro de Referencia del Caprino Andaluz. Víboras ha destacado que Andalucía, con más de 183.000 toneladas de leche al año, es referencia obligada del sector caprino productor de leche en el ámbito [Leer más…]
APAG considera adecuada la respuesta del consejero ante el brote de lengua azul
La organización profesional agraria ‘APAG EXTREMADURA ASAJA’ ha considerado adecuada la rapidez en la que la Consejería de Agricultura ha convocado a las organizaciones agrarias y cooperativas para intentar paliar los efectos de la lengua azul y evaluar la preocupación del sector por la propagación de la enfermedad en las últimas fechas. Durante la reunión, [Leer más…]
Más de 2000 cabezas de ganado y tres grupos folklóricos participan en la Fiesta de la Trashumancia que reivindica la actividad pastoril y ganadera
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la XXI Fiesta de la Trashumancia que se celebrará en la capital el próximo domingo 2 de noviembre. Una celebración que contará con 2.000 cabezas de ganado y tres grupos folklóricos, que recorrerán las calles de Madrid para reivindicar [Leer más…]
Se debaten las propuestas de los nuevos cortes y presentaciones de la carne de ovino
INTEROVIC celebró el lunes en Madrid la “Jornada sobre nuevas presentaciones para la carne de cordero”, en la que han participado más de 70 representantes del gremio de carniceros y empresas de la distribución procedentes de toda España. En la misma se han mostrado las propuestas de los nuevos cortes y presentaciones en los que [Leer más…]
Las ADS de Aragón en peligro por la falta de apoyo de las administraciones públicas
Las A.D.S. actúan dentro de la comunidad como agentes de control en los diferentes sectores de la ganadería aragonesa (ovino, porcino, vacuno, avícola, apícola y cunícola) en términos sanitarios, sin embargo la repercusión de su trabajo es mucho más amplia. La supervisión de la salud animal llevada a cabo por 188 veterinarios en toda la [Leer más…]
Irlanda, Reino Unido y Francia lanza una campaña conjunta de promoción de la carne de cordero
Irlanda, Reino Unido y Francia van a llevar a cabo una campaña conjunta de promoción de la carne de cordero, cofinanciada por la UE y con un presupuesto de 7,7 millones de euros. La solicitud se presentó conjuntamente a través del Bord Bia (organismo irlandés de promoción), EBLEX (interprofesión británica del vacuno y ovino) y [Leer más…]