En la primera quincena de marzo se realizará en Extremadura el reparto de la vacuna para combatir la lengua azul. El reparto se realizará en las oficinas comarcales para su posterior aplicación a través de las ADS, Cooperativas, asociaciones o veterinarios de explotación. Así lo ha transmitido la Dirección General de Agricultura y Ganadería de [Leer más…]
Ovino y caprino
Comienza oficialmente la campaña de promoción de la carne de cordero y lechal en España
Con la firma de los documentos finales entre INTEROVIC y el Magrama, comienza oficialmente la campaña europea para promocionar la carne de cordero y lechal en España. “Vuelve a disfrutar de la carne”, es el lema del spot de televisión que llegará a miles de consumidores a partir de abril y, en paralelo, se realizarán [Leer más…]
Ganaderos, conservacionistas y cazadores consensúan un documento para dar una solución a la problemática del lobo en Cantabria
Las asociaciones OVICAN, ASAJA Cantabria y UGAM-COAG; los representantes de los grupos conservacionistas de la Fundación Oso Pardo, Fundación Naturaleza y Hombre, Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Gedemol, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, y la Federación Cántabra de Caza consensuan un documento en el que solicitan a la consejería de Ganadería, Pesca y [Leer más…]
Una cabra murciano-granadina pare 6 cabritos
En la explotación caprina de 350 cabezas, situada entre Archivel e Inazares, en el noroeste de la Región de Murcia, y cuyo propietario es ANTONIO PALAZÓN AYALA ha tenido lugar un hecho histórico y que supone un nuevo récord productivo para esta raza caprina. La protagonista ha sido una cabra de raza Murciana Granadina de [Leer más…]
INTEROVIC modifica sus estatutos para adaptarse a la ley de la cadena alimentaria
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) -en Asamblea General Extraordinaria- ha modificado sus estatutos cumpliendo así lo estipulado en la Ley de la Cadena Alimentaria 12/2013. INTEROVIC inicia una etapa fundamental en su trayectoria con la importantísima campaña europea de promoción, que comenzará el próximo mes de marzo, con fondos aportados [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a Agricultura i a Salut que facilitin el compliment de la normativa per crear escorxadors pròxims a les explotacions d’oví i cabrum
Unió de Pagesos demana als departaments d’Agricultura i de Salut que arribin a un acord per autoritzar i facilitar el compliment de la normativa per a la creació d’una xarxa d’escorxadors pròxims a les explotacions d’oví i cabrum a Catalunya, ja que la manca que hi ha en algunes zones obliga els ramaders a vendre [Leer más…]
Corderex certifica 1.603.453 de kilos de cordero en 2014
La IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ certificó 1.603.453 kilos de carne de cordero con el sello ‘Corderex’ en 2014, 134.343 canales de las cuales un 29 por ciento se exportaron a mercados europeos como Italia, Francia y Portugal. Por su parte, las entidades comerciales inscritas en la IGP lograron facturar de enero a diciembre 11.946.424, [Leer más…]
Las vacunas de lengua azul estarán subvencionadas al 100%
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez; la Secretaria de Organización y Finanzas de UPA-Jaén, Yolanda Ramírez; y el Secretario de Ganadería, José Antonio Torres, han mantenido una reunión de trabajo con los presidentes de las Asociaciones de Defensa Sanitaria (ADS) de la provincia para coordinar el plan de vacunación contra la lengua azul y [Leer más…]
UPA pide “vacunas gratis para todos” para frenar la lengua azul
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reclamado en el Ministerio de Agricultura la puesta en marcha de un Plan Nacional de Eliminación de la Lengua Azul, una enfermedad vírica del ganado ovino, caprino y bovino que no afecta al ser humano pero sí provoca grandes pérdidas a los ganaderos. El responsable ganadero de [Leer más…]
El estrés por calor en las cabras influye en la composición de su leche
Con el cambio climático notable a lo largo de los últimos años, se espera un aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor. Esta situación conlleva tener los animales de ganadería bajo condiciones de estrés por calor, lo que comprometería su sistema de termo-regulación y causaría pérdidas en la producción de leche [Leer más…]