Al igual que sucede con la leche líquida, España importa más queso de lo que exporta. En los últimos cinco años, cada vez ha ido importando más y exportando menos, con lo que la balanza comercial ha ido siendo cada vez más negativa. Entre enero y septiembre de 2004, España importó 140.00 tn y exportó [Leer más…]
Leche
Por cada litro de leche que España manda a Francia, entran 7
Por primera vez en cinco años, las importaciones de leche en España han dejado de aumentar. Las importaciones de enero a septiembre de 2004 fueron de 339.342 tn, cifra que fue incrementándose hasta los 642.812 tn durante el mismo período de 2008. Sin embargo, durante los primeros 9 meses de 2009, se han importado 103.000 [Leer más…]
UCCL no tendrá el respaldo de los afectados por el concurso de acreedores de Granja La Luz
Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA reunieron ayer a una representación del sector que supone casi la totalidad de la deuda de Granja la Luz con los ganaderos. Durante el encuentro, el economista forense Fidel Villamuza, que está representando a ASAJA en el concurso de acreedores de la industria y ejerce como interlocutor con los [Leer más…]
El MARM y las CCAA analizan la situación del sector lácteo
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, presidió ayer una reunión con los Directores Generales de las Comunidades Autónomas para analizar la situación del sector lácteo. El encuentro obedece al compromiso asumido en la pasada reunión, del día 8 de febrero, de mantener un encuentro dedicado en exclusiva al sector [Leer más…]
Prevista una reducción de la producción lechera en EEUU en 2010
En EEUU se prevé que en 2010, la cabaña de vacas lecheras continúe reduciéndose. El censo medio de 2009 fue de 9,2 millones de cabezas y para 2010 se espera que baje de 9 millones. En diciembre de 2009 desparecieron 206.000 vacas (-2,4%) en comparación con diciembre de 2008, dejando el censo reducido a 8,31 [Leer más…]
Australia y Nueva Zelanda producirán menos leche en esta campaña
Las perspectivas de producción de leche en Oceanía, para esta campaña, son a la baja. En Nueva Zelanda, la producción láctea se ha visto afectada por la meteorología. En North Island se espera una producción un 2% inferior y en South Island de un 3% menos. La megacooperativa neocelandesa Fonterra prevé que recogerá un 0,8% [Leer más…]
Mayor presión en los precios internacionales de los lácteos
En el último trimestre del año pasado, los precios de los productos lácteos, tanto en los mercados comunitarios como en los internacionales, fueron al alza. Sin embargo, a principios de año, el mercado ha dado muestras de debilidad y de una menor actividad. Los operadores se encuentran en una situación de incertidumbre, dudando entre comprar [Leer más…]
Reglamento (UE) no 119/2010 que establece una medida específica de apoyo al mercado en el sector de la leche y los productos lácteos
Cambios en los destinos de la leche que no cumple los requisitos de células y bacterias
El Ministerio de Medio Rural (MARM) está preparando un borrador de Real Decreto, que entre otras cuestiones, va a incluir un nuevo destino para la leche cruda que no se ajusta a los requisitos comunitarios de células somáticas y contenido de gérmenes a 30ºC. Actualmente, la legislación vigente establece que dicha leche se puede destinar [Leer más…]
El precio de la leche en la UE en 2009 bajó un 23% con respecto a 2008
El precio medio de la leche en la UE en 2009 es el más bajo de los últimos 10 años. Ha llegado a 26,5 €/100 kg de leche estándar, reduciéndose en un 23% en relación con el precio medio de 2008, según los cálculos realizados por la LTO. Las menores variaciones de precio registradas en [Leer más…]

