El sector lácteo genera cerca del cuatro por ciento de todas las emisiones antropogénicas mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) según un nuevo informe de la FAO. Esta cifra incluye las emisiones asociadas a la producción, elaboración y transporte de productos lácteos, así como las emisiones relacionadas con la carne de animales procedentes del [Leer más…]
Leche
ASAJA, COAG y UPA, con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias convocan una concentración en Madrid contra la distribución y las industrias lácteas
Tras el inicio la pasada semana de una campaña de movilizaciones por todo el territorio nacional para informar a la sociedad sobre las prácticas de abuso de poder de algunas empresas de la distribución y la industria, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias anuncian la celebración en Madrid, el próximo 6 de [Leer más…]
ASAJA Leon agradece a E.LECLERC que no publicite leche de “venta a pérdidas”
La organización agraria ASAJA de León le ha agradecido hoy a la cadena de alimentación E.LECLERC que en su último catálogo de precios y productos para el periodo del 21 al 30 de abril, no haya utilizado la leche como producto reclamo y por el contrario publicite marcas de absoluta solvencia –Pascual y Puleva-, con [Leer más…]
El Comité de Expertos Nacional (CEN) trabajará sobre la hipótesis de un mercado sin cuotas
El Comité de Expertos Nacional (CEN) ha mantenido su primera reunión en Barcelona para establecer sus líneas de trabajo y discutir sobre los resultados de las primeras reuniones de los Grupos de Expertos europeos, el de la Comisión Europea (CE) y el de la European Milk Board (EMB). Entre las primeras conclusiones cabe destacar que [Leer más…]
En el Reino Unido, los ganaderos que más usan Internet son los de leche
El 57% de los agricultores y ganaderos del Reino Unido están conectados a Internet en el Reino Unido y el 47% obtienen información agraria on line. El 40% han realizado alguna compra o venta de productos agrarios por Internet. Así lo ha puesto de manifiesto una encuesta realizada entre 25.000 productores por National Farm Research [Leer más…]
Una cooperativa es el principal comprador de leche del Reino Unido
La cooperativa láctea británica, First Milk, con 2.600 miembros, es el mayor comprador de leche del mercado del Reino Unido. En la campaña 2008/09 adquirió el 15% del total de la producción británica, es decir, 1.750 millones de litros. El 60% de la leche de First Milk se dedica al mercado de la leche líquida, [Leer más…]
Solo un 9% de los productos lácteos multi-ingredientes del Reino Unido muestran el origen de los ingredientes
El sector lácteo británico considera que si la nueva propuesta comunitaria de etiquetado sale adelante se aumentará la confianza del consumidor en la compra de productos lácteos que son realmente del Reino Unido. De acuerdo con la actual legislación, se da el caso, por ejemplo, que si se importa leche de Holanda y con esa [Leer más…]
El Ministro francés de Agricultura anuncia un plan lechero antes de septiembre
Bruno Le Maire, Ministro francés de Agricultura, ha anunciado que tiene previsto poner en marcha un plan de desarrollo del sector lácteo de aquí a septiembre. Ha pedido a los ganaderos que presenten propuestas antes del 15 de mayo. Según el Ministro, el plan tiene que favorecer las sinergias y la competitividad dentro de la [Leer más…]
Más de un tercio de los ganaderos británicos prevén incrementar su producción en los próximos 2 años.
Los ganaderos británicos se encuentran este año más optimistas que el año pasado en relación con la situación del sector. La Encuesta de Intenciones de los Productores Agrarios de 2010 muestra que el 81% de los ganaderos británicos se están optimistas sobre el futuro del sector lácteo en comparación con solo el 72% en 2009. [Leer más…]
Danone retira de la EFSA sus solicitudes sobre propiedades saludables de Activia y Actimel
La francesa Danone ha decidido retirar voluntariamente las dos solicitudes presentadas ante la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para la validación de sus productos probióticos Activia y Actimel, sobre las cuales se esperaba un dictamen en las próximas semanas. La explicación que ha dado la empresa es que la EFSA va a convocar una [Leer más…]

