La organización ha detallado, tras reunirse el pasado miércoles con representantes de la Comisión Europea y de las industrias lácteas comunitarias más importantes, que “el mercado de la leche sigue con una tendencia firme y alcista tanto en el consumo, la producción y los precios en toda Europa”. Sin embargo, el precio en nuestro país [Leer más…]
Leche
El aumento de las importaciones mundiales podría mantener los precios de los lácteos
Los grandes importadores de lácteos continuarán incrementado la demanda, lo que podría afectar positivamente a los precios. Rusia y China son los dos grandes importadores mundiales de productos lácteos. En 2011 se espera que la demanda de éstos continúe en aumento, según las estimaciones del Departamento de Agricultura de EEUU. Rusia es el mayor importador [Leer más…]
Os grandes poderes poderán seguir extorsionando aos produtores e produtoras de leite grazas á complicidade de Rosa Aguilar
A secretaria xeral do SLG, Carme Freire, participou ayer, 2 de decembro, nunha reunión da Interprofesional Láctea (Inlac) en Compostela, na que se lle encargou á Universidade de Santiago a elaboración dun sistema de indexación de prezos para o leite, o cal se enmarca no borrador de decreto que o Ministerio de Agricultura presentou ás [Leer más…]
Se confirma la recuperación de los precios de la leche percibidos por los ganaderos en España
De acuerdo con los datos facilitados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), tras los tímidos incrementos de los últimos meses, el precio medio de la leche para el mes de octubre se ha situado en 30,58 euros/100 kg, lo que confirma de manera clara la tendencia alcista registrada durante los últimos cuatro meses, [Leer más…]
El MARM prepara la regulación de las organizaciones de productores de leche y de la obligatoriedad de los contratos
Los ganaderos de leche llevan tiempo demandando que se mejore la transparencia de la cadena alimentaria y se equilibre el peso de todos los eslabones de la misma. Poder contar con organizaciones de productores de leche que agrupen la oferta y con un contrato de compra-venta de leche regulado por normativa podría ayudar a conseguirlo. [Leer más…]
Suben en España las entregas de leche en octubre, pero mucho menos que en otros países de la UE
Desde que en abril pasado se inició la campaña láctea 2010/11, en España, durante todos los meses, las entregas de leche han sido superiores a la de los meses homólogos en la campaña precedente. En octubre pasado, que es el último mes del que el FEGA cuenta con datos, las entregas de leche fueron de [Leer más…]
COAG sostiene que el futuro Real Decreto para el sector lácteo tiene que ser el instrumento para mejorar los precios y facilitar la vertebración del sector
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) sostiene que el futuro Real Decreto sobre el sector lácteo tiene que dotar a los productores de los instrumentos necesarios para conseguir una mayor estabilidad en los precios y facilitar la vertebración del sector a través de la Interprofesional láctea (INLAC). El Ministerio de Medio Ambiente [Leer más…]
Danone plantea en Francia un contrato de doble precio para controlar excedentes
La semana pasada, el mayor productor de yogures del mundo, Danone, presentó en Francia un nuevo contrato que quiere establecer entre sus ganaderos. Dicho contrato tiene como fin, poder controlar y gestionar los excedentes que se generen cuando ya no existan cuotas lácteas, más allá de 2015. Se trata de un contrato de doble precio [Leer más…]
COAG Almería se reúne con los cabreros de la provincia para tratar la crisis del sector lácteo
La Organización Agraria celebrará dos asambleas informativas: mañana, 2 de diciembre, en la antigua Biblioteca de Los Vélez y el viernes, 3 de diciembre, en el Salón Social del Calvario de Huércal Overa. Ambas reuniones comenzarán a las 20.30 horas. La Organización Agraria COAG Almería se reunirá mañana y pasado con los cabreros de la [Leer más…]
UPA demanda contratos obligatorios para todos los sectores lácteos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha insistido en la necesidad de acabar con las prácticas de abuso de poder hacia los ganaderos de leche españoles: “No se puede permitir que los ganaderos o cooperativas conozcan el precio que van a percibir por su leche a mes vencido y a mes vendido”, han [Leer más…]

