La Organización de Productores de Leche (OPL) celebró el pasado viernes su Asamblea General para renovar los cargos de la Junta Directiva y decidir sobre los nuevos objetivos de la organización, ante la bajada generalizada de precios en origen, que se sitúan alrededor de 0,36-0,38 €/litro, llegando a alcanzar ya en algunos casos los costes [Leer más…]
Leche
Análisis comparativo de 40 marcas de leche entera
OCU ha realizado un estudio sobre la calidad de la leche, similar al que publico hace 3 años. Las conclusiones son claras, la calidad de la leche ha mejorado de forma notable. Los resultados de este estudio, publicados en la revista OCU-Compra Maestra del mes de julio, confirman que las denuncias, estudios y análisis de [Leer más…]
Cae el rendimiento medio lechero en la UE en 2013
El rendimiento medio lechero en la UE-28 cayó un 0,7% entre 2012 y 2013, pasando de 6.458 kg/vaca a 6.411 kg/vaca. Tanto en la UE-15 como en la UE-13, en 2013 se ha registrado una caída de los rendimientos. En 9 países de la UE-28 (Dinamarca, Alemania, Estonia, Lituania, Letonia, Hungría, Eslovaquia, Finlandia y Suecia) [Leer más…]
¿Dónde está la mayor explotación lechera con ordeño robotizado?
En Alemania, concretamente en Frohburg, en el länder de Sajonia. La explotación, que pertenece a la empresa Osterland Agrar GMBH, cuenta con 2.500 vacas y están instalando ordeño robotizado. Concretamente están previstos 44 robots. La instalación comenzó en octubre y se alargará hasta 2015. Cuando se termine la instalación será la explotación más grande del [Leer más…]
Leche ‘Tierra de Sabor’, la mejor del mercado según el informe del sector lácteo de la Organización de Consumidores y Usuarios
El estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, que se viene realizando desde 2011, analiza diez parámetros de las distintas marcas de leche en el mercado: etiquetado, extracto seco magro (refleja los nutrientes presentes en la leche), la grasa, las proteínas, el calcio, el tratamiento térmico, la leche envejecida (analiza la frescura de la [Leer más…]
Los precios internacionales de los lácteos podría recuperarse en los próximos 6 meses
Como era de esperar, los precios mundiales de los productos lácteos se suavizaron considerablemente a través del segundo trimestre del año, con unas caídas de entre el 10 al 20%. El motivo del descenso es la mejora de la producción de leche en las regiones de exportación y la disminución de las compras a término [Leer más…]
España defiende que cualquier acuerdo sobre el sistema de cuotas lácteas debe ir aparejado de mecanismo contra crisis de mercado
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y la Federación Nacional de Industrias Lácteas, para analizar la situación del mercado y la evolución de los precios. Un encuentro que se ha celebrado en la sede del Departamento, en el marco [Leer más…]
OPL advierte del peligro de una sobreproducción láctea ante un escenario sin cuotas lácteas
La Organización de Productores de Leche (OPL) ha reunido hoy a más de 500 productores de leche en un encuentro celebrado en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (León). En dicha reunión, se ha analizado la situación actual del sector lácteo con ánimo de buscar soluciones al continuo cierre de [Leer más…]
La Comisión podría presentar propuestas de modificación del coeficiente de materia grasa y de medidas para el mercado lácteo.
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, anunció ayer en Luxemburgo, en relación con las cuotas lácteas, que en el próximo Consejo se debatirá un proyecto de conclusiones con vistas a dos cuestiones fundamentales: por un lado, algunos Estados miembros quieren añadir a las medidas del “aterrizaje suave”, una modificación del coeficiente de materia grasa [Leer más…]
INLAC se reúne con la Interprofesional Láctea Francesa (CNIEL) para abordar conjuntamente los retos a los que se enfrenta el sector lácteo
La Interprofesional Láctea Española (INLAC) fue invitada ayer en París, a participar en la Asamblea General de la Interprofesional Láctea Francesa (CNIEL). En el encuentro se trataron, entre otros asuntos, la exportación del sector lácteo francés y las grandes transformaciones dentro del sector de aquí a 2020; un programa ambicioso para reducir los gases de [Leer más…]



