Las Organizaciones de Productores Lácteos (OPL) son las únicas que tienen la capacidad de sentarse a negociar precios. La Xunta y el Gobierno Central lo que hicieron fue a poner a su disponer las herramientas jurídicas necesarias para tener un sector lácteo realmente fuerte. Así lo señaló esta mañana la conselleira del Medio Rural y [Leer más…]
Leche
JARC-COAG treballa perquè els ramaders damnificats rebin una compensació econòmica pels perjudicis patits
JARC-COAG valora positivament que, com a mínim, una de les Administracions competents hagi resolt que els ramaders de vaquí de llet pateixen des de fa dècades una situació crítica que s’ha reivindicat reiteradament, però no se’ls compensi econòmicament. A més, no entén, que la Ministra d’Agricultura no s’hagi posicionat plenament al costat d’uns productors que, [Leer más…]
«Agrohorizonte 2020»: La competitividad del sector, objetivo fundamental ante el final de la cuota láctea
Pagina nueva 4 Castilla y León con 820.000 toneladas es la segunda Comunidad autónoma en producción de leche de vaca, con el 13% del total nacional. Se trata de un sector relevante desde un punto de vista social y económico al dedicarse 5.000 personas a este sector, entre los 1600 ganaderos y los 3.400 trabajadores [Leer más…]
No se espera un gran aumento de la producción de leche tras la desaparición de las cuotas
Con la desaparición de las cuotas a partir del próximo 1 de abril, la producción de leche aumentará, pero no de manera significativa, según las previsiones de la Comisión Europea. Se estima que la producción de leche en 2015 sea solo un 1% superior a la de 2014. Este incremento contenido será consecuencia de que [Leer más…]
La supertasa podrá pagarse en tres años sin intereses
El Comité de Gestión dio ayer el visto bueno a una propuesta de la Comisión Europea para facilitar el pago de la supertasa, que consiste en que la multa láctea se podrá pagar a lo largo de tres años 2015, 2016 y 2017 sin intereses. La posibilidad de aplicar esta medida ya fue anunciada hace [Leer más…]
Los españoles eligen los lácteos como alimento indispensable en su dieta y prescinden de los cereales y la carne
La base de una buena alimentación es una dieta variada y equilibrada. Para conseguirlo, la pirámide nutricional estipula los productos que deben tomarse en mayor cantidad y aquellos cuyo consumo se debe controlar. Cereales, arroz y pasta son los alimentos que se deben ingerir más frecuentemente, seguidos de frutas y verduras; carnes, pescados y lácteos; [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG apunta que la sentencia de la CNMC ratifica la denuncia realizada por los ganaderos desde hace años sobre los `apaños´ de las industrias lácteas
La ALIANZA UPA-COAG informa que la sentencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia conocida días atrás que impone una multa de 88,2 millones de euros a empresas lácteas por prácticas ilegales y pactar precios, ratifica la denuncia continuada de los ganaderos desde hace años sobre los `apaños ´ que venían ejecutando [Leer más…]
Covap, la mayor cooperativa de primer grado de España
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, visitó ayer las instalaciones ubicadas en Pozoblanco (Córdoba) de la cooperativa ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap), la mayor cooperativa de primer grado de España. Víboras ha destacado que, entre otras cualidades, esta entidad ha sabido, por un lado, “cerrar el círculo” de [Leer más…]
Pocos países de la UE pisan el freno en las entregas de leche
En diciembre de 2014, las entregas de leche en la UE-28 alcanzaron los 11.391 millones de litros, lo que supone 141 millones de litros más que en diciembre de 2013 (+1,3%). Las cifras acumuladas de los nueve primeros meses de la campaña 2014/15 recogen un incremento de un 4,2% con respecto al mismo período del [Leer más…]
El precio de la leche en enero es el más bajo de las últimas cuatro campañas
El precio percibido por el ganadero español en enero pasado fue de 32,8 céntimos/l según los datos del FEGA. El precio en enero ha registrado una bajada de 2,2 céntimos/l con respecto al precio de diciembre, que ya era un precio bajo. Además, estos meses de invierno lo habitual es que el precio suba y [Leer más…]



