Una ley que se lleva aplicando hace 40 años en Italia ha traído la polémica al sector lácteo italiano y ha enfrentado a ganaderos e industriales. Esta primavera, la Comisión Europea recibió una queja de las industrias lácteas italianas en la que alegaban sentirse penalizadas por una ley italiana que prohíbe a las industrias lácteas, [Leer más…]
Leche
El Observatorio del Mercado Lácteo no prevé que la situación mejore hasta 2016
El precio de la leche en mayo se espera que baje 0,3 céntimos/kg con respecto a abril y llegue a 31 céntimos/kg. cifra un 6% más baja que la media de los últimos 5 años, según el informe del Observatorio del Mercado Lácteo, que se reunión el 30 de junio. Solo en Portugal, Chipre y [Leer más…]
Nuevas pruebas CONAFE junio 2015
La evaluación genética realizada por CONAFE en Junio de 2015 llega cargada de novedades, nuevo ICO, nueva base de referencia y un notable incremento de animales evaluados tras la incorporación de España al intercambio de genotipos de toros jóvenes de Eurogenomics, además por primera vez se publicarán evaluaciones de facilidad de parto. También se ha [Leer más…]
La Comisión Europea pide a Italia que permita la elaboración de queso con leche en polvo
La Comisión Europea ha solicitado a Italia, con un escrito de requerimiento, la derogación de la ley italiana que prohíbe el uso de leche en polvo, leche concentrada y leche reconstituida para la producción quesera. Según Bruselas, Italia tiene que ajustarse a la normativa europea que, sin embargo, incluye esta posibilidad. Según la Comisión la [Leer más…]
Inlac elevará al Ministerio su nueva propuesta de Extensión de Norma para los próximos tres años
La Asamblea General de la interprofesional láctea Inlac, celebrada la pasada semana, dio el visto bueno a la propuesta de la nueva Extensión de Norma que se elevará al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para su tramitación. A la reunión han asistido representantes de toda la cadena agroalimentaria láctea (ASAJA, Cooperativas Agro-alimentarias, [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pedirá que el primer encuentro con el nuevo titular de agricultura sea para hablar de la crisis del sector lácteo
La organización agraria ASAJA de Castilla y León se marca como prioridad para el nuevo titular de la consejería de Agricultura, que nombrará Juan Vicente Herrera una vez investido presidente, la celebración de una reunión urgente para adoptar decisiones respecto a la crisis del sector de la leche de vacuno. De esto es de lo [Leer más…]
IPARLAT presenta el proyecto SUMA+IPARLAT ante los ganaderos navarros
Iparlat presentó en Pamplona su programa SUMA+IPARLAT en una jornada organizada por el Gobierno de Navarra, INTIA y Caja Rural de Navarra y en la que la empresa fabricante de leche explicó de forma detallada en qué consiste esta nueva iniciativa orientada a mejorar la productividad y el coste de producción de la leche. UNA [Leer más…]
El COPA-COGECA propone tres medidas para hacer frente a la insostenible situación del sector lácteo comunitario
Los 750.000 ganaderos que todavía quedan en Europe atraviesan una situación insostenible a corto plazo, tienen que hacer frente a problemas de liquidez y a luchar por conseguir algo de margen, lo que en muchos casos no es posible ya que en muchos países, los costes de producción son superiores a los precios pagados por [Leer más…]
300.000 litros de leche al día podrían quedar sin recoger en España desde hoy
Pagina nueva 2 Los ganaderos del sector lácteo español sufren estos días una situación crítica con leche sin recoger en sus explotaciones, industrias que abandonan sus compromisos, contratos de compraventa de materia prima incumplidos y un Ministerio de Agricultura que o mira para otro lado o es incapaz de frenar la crisis en el sector. [Leer más…]
O SLG convocará mobilizacións a semana que vén diante do flagrante abandono de funcións da Xunta na crise do sector lácteo
Onte, Leite Río anunciaba sen previo aviso a 22 granxas que lles deixaba de recoller o leite por non cumprir o nivel de graxa esixido; moitas explotacións afectadas ás que lle recollen a produción cada dous días, probablemente non o saiban aínda. Hoxe mesmo, mentres a secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba Seivane, [Leer más…]



