La Sociedad Española de Protección y Bienestar Animal, SEPROBA, ha hecho público los resultados de un estudio de opinión realizado a agentes del sector de producción de carne en rumiantes, y en el que los consumidores españoles muestran un alto interés por todo lo relacionado con el bienestar animal entre el sector ganadero de producción [Leer más…]
Ganadería
Publicados los indicadores de referencia nacional de uso sostenible de antibióticos
Se acaban de publicar en el BOE los indicadores de referencia nacional para el uso sostenible de antibióticos (Resolución de 14 de junio de 2023, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria). Estos indicadores son para 2023 y se aplicarán hasta la publicación del indicador de referencia del próximo año mediante otra [Leer más…]
Ya se puede vender carne cultivada en EEUU y Jose Andrés será el primero en servirla
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ya ha autorizado las instalaciones de dos empresas californianas, UPSIDE Foods y Good Meat, para que puedan vender carne de pollo cultivada en el laboratorio. Hace unas semanas, las dos empresas también recibieron la aprobación del USDA para poder etiquetar su pollo cultivado. En la etiqueta figurará «carne [Leer más…]
Los ganaderos profesionales locales tendrían que tener prioridad en el aprovechamiento de los montes públicos, pide COAG-Andalucía
Los ganaderos tienen problemas en el acceso a los aprovechamientos de monte público en Andalucía, por lo que son profesionales y del territorio deberían tener prioridad en la licitación frente a las ofertas económicas, según COAG Andalucía. COAG considera que se debe tratar la situación actual del Catálogo de montes públicos para aprovechamiento ganadero, [Leer más…]
7 de cada 10 daneses piensan en el bienestar animal cuando van al super
El gobierno danés piensa que la gran mayoría de su población está concienciada con el bienestar animal. Siete de cada 10 daneses piensan en el bienestar animal cuando van al supermercado, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por YouGov para la Administración Danesa de Alimentos. El estudio muestra, entre otras cosas, que aproximadamente [Leer más…]
JBS construye una planta de carne cultivada en el País Vasco
JBS, la mayor empresa cárnica del mundo y el mayor accionista de la empresa Biotech Foods, prevé construir la mayor planta de carne de laboratorio del mundo, en tierras donostiarras de Eskusaitzeta, – silenciosamente y sin ningún tipo de limitación administrativa, denuncian desde EHNE. Se espera que esté construida para el próximo otoño. La carne [Leer más…]
Los ataques y los daños del lobo a las ganaderías palentinas se han duplicado desde que se prohíbe cazarlo
Los efectos de la prohibición total de la caza del lobo al norte del Duero, aprobada en septiembre de 2021, ya se dejan notar en los daños a la cabaña ganadera de la provincia de Palencia. Se cumple el vaticinio que ASAJA-Palencia ya emitió al conocer la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y [Leer más…]
El Gobierno incorpora un listado de razas autóctonas de ganado amenazadas
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, aprobó ayer un real decreto mediante el que se incorpora al Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España un listado de razas autóctonas amenazadas, de forma que se puedan establecer para las mismas medidas y políticas de apoyo particularizadas. El objetivo último de todas [Leer más…]
Ayudas navarras para abrevaderos para el ganado
El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra ha publicado en el BON la convocatoria de ayudas para la creación y mejora de infraestructuras locales ganaderas. La subvención, dirigida a las entidades locales, cuenta con un presupuesto de 1.147.439,00 euros y se podrá solicitar hasta el próximo 9 de agosto. La convocatoria tiene como fin apoyar la promoción [Leer más…]
UPA reclama ayudas ganaderas por la sequía al gobierno andaluz
El sector ganadero andaluz se muere. Las elevadas pérdidas generadas por la sequía, agudizadas por el abuso de la industria imponiendo unos precios en origen de ruina y el excesivo incremento de los costes de producción, hacen que los ganaderos no puedan hacer frente a sus gastos. Tanto que todos los días cierran explotaciones familiares [Leer más…]













