El Secretario de Agricultura de EEUU ha hecho un anuncio que durante años ha sido reclamado por los sectores ganaderos del país: se va a modificar el etiquetado de origen de las carnes. Con la nueva norma, para que la carne sea etiquetada como “Product of USA” (producto de EEUU) o “Made in the USA” (Hecho [Leer más…]
Ganadería
¿Qué opinan los ganaderos de las nuevas restricciones a las explotaciones por la directiva de emisiones?
El Pleno del Parlamento Europeo ha apoyado esta semana que la nueva Directiva sobre emisiones industriales se aplique a las explotaciones porcinas con más de 350 unidades de ganado mayor (UGM). Quedarán excluidas las granjas que crían cerdos de manera extensiva o ecológica y en el exterior durante una parte significativa del año. En el caso [Leer más…]
Proponen en el Congreso la utilización del agua regenerada en la industria cárnica y la ganadería
El grupo parlamentario d’ERC, ha presentado a la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados una propuesta no de ley para la utilización del agua regenerada en la industria alimentaria, concretamente en la limpieza y la desinfección de los vehículos de transporte de animales y en las explotaciones ganaderas. Dicha propuesta ha sido [Leer más…]
Convocadas ayudas para las ADSG de Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha convocado ayudas por la que pone a disposición de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) un total de 4,2 millones de euros para el desarrollo de los programas sanitarios que no cuentan con financiación comunitaria para atender a los gastos derivados de la adquisición [Leer más…]
Se espera una ligera disminución de la producción animal en 2024
En el segundo semestre de 2024, se prevé que la producción doméstica bruta (PIB) de animales bovinos producidos en la UE alcance los 12,1 millones de cabezas. Esto supondría una disminución del 1% respecto al mismo período de 2023, cuando se produjeron 12,2 millones de cabezas de animales. Se prevé que la producción de ovejas disminuya un 7%, hasta 15,6 millones de cabezas, en [Leer más…]
Las declaraciones de Hugo Morán respecto al lobo son una burla según ASAJA Asturias
ASAJA considera que las declaraciones realizadas por Hugo Morán sobre la posibilidad de cambiar el estatus de protección del lobo, son una burla a todos los ganaderos asturianos que sufren los ataques a su ganado de forma reiterada. Hugo Morán, uno de los artífices de la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el [Leer más…]
Los residuos de medicamentos veterinarios en animales y alimentos siguen siendo bajos
Los niveles de residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias encontradas en animales y alimentos de origen animal siguen siendo bajos en la Unión Europea, según el último informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). El informe analiza una variedad de grupos de sustancias, incluidas hormonas, antibacterianos, contaminantes ambientales, sustancias prohibidas y otros [Leer más…]
Convocadas ayudas para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas
El Ministerio de Agricultura (MAPA) publicó ayer, en el Boletín Oficial de Estado (BOE), un extracto de la orden por la que se convocan ayudas para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas por 4,75 millones de euros. Esta convocatoria es una apuesta decidida del Gobierno para apoyar a los recursos genéticos animales gestionados [Leer más…]
Carne de madera, nueva iniciativa italiana
Se abre una nueva alternativa a la producción convencional de carne: la carne de madera. Se trata de obtener carne cultivada a partir de lignina. Este es un proyecto puesto en marcha por la universidad italiana de Milán-Bicocca. A partir de dos productos vegetales, lignina (material de desecho de la industria papelera) y salvado de trigo, [Leer más…]
¡17 ataques de lobo a la semana en León, Palencia y Burgos en 2023!!!!
En 2023, en Palencia hubo una media de 25 ataques del lobo mensuales frente a los 6 que se registraron en 2019 (y apenas 3,5 ataques/mes en 2020). Es decir, la cifra de ataques de esta especie ya se ha multiplicado, al menos, por cuatro desde que el Ministerio de Transición Ecológica prohibiera su caza [Leer más…]