Laboratorios SYVA S.A., en convenio con la Universidad de León y con el fin de incentivar la formación científica de los estudiantes universitarios en el ámbito de la Sanidad Animal, ha organizado cada año desde 1997 el PREMIO NACIONAL LABORATORIOS SYVA A LA MEJOR TESIS EN SANIDAD ANIMAL, otorgado al mejor trabajo de Tesis Doctoral [Leer más…]
Ganadería
Los ganaderos de Nueva Zelanda envían cajas con estiércol en protesta por la tasa de la flatulencia
Los productores neocelandeses no se han mostrado conformes con la tasa a la flatulencia del ganado que la administración les quiere imponer. Dicha tasa iría a financiar la investigación de métodos que reduzcan la producción de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería, la cual es responsable de la mitad de las emisiones en [Leer más…]
España podrá volver a exportar caballos de Pura Raza a Estados Unidos en condiciones preferenciales
16.jul.´03.- Los caballos de Pura Raza Española, podrán volver a ser exportados, sin tener que someterse a la cuarentena obligatoria impuesta por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, ante la existencia de Metritis contagiosa equina en algunos países comunitarios de nuestro entorno. Esta enfermedad, causante de abortos en los animales, obligaba a los [Leer más…]
Japón dificulta la apertura de mercados para el vacuno de Canadá
A pesar de los esfuerzos realizados por la administración canadiense para demostrar que el caso de EEB detectado en mayo pasado era un caso aislado, sus principales mercados siguen cerrados. EEUU, su principal cliente sigue manteniendo cerradas sus fronteras. La administración Bush lleva semanas indicando que pronto levantarán el embargo, pero no se acaba de [Leer más…]
La Cámara de Representantes de EEUU vota en contra del etiquetado de origen
Desde que el Farm Bill de 2002 introdujo el etiquetado del país de origen, éste ha sido fuente de continuas controversias. La Cámara de Representantes de EEUU ha votado esta semana que no se destine ningún presupuesto del Departamento de Agricultura a la implementación en carnes, del sistema de etiquetado indicando el país de origen. [Leer más…]
FAO:Avanza la lucha contra la garrapata tropical
Las explotaciones ganaderas de EEUU necesitan más terreno para extender las deyecciones
Cada año, las explotaciones ganaderas de EEUU generan 350 millones de toneladas estiércoles y purines. Estos pueden aplicarse en las tierras de cultivos para su fertilización. Sin embargo, el problema surge cuando se aplica más cantidad de deyecciones ganaderas de lo que la tierra necesita. Un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU [Leer más…]
Reglamento 1234/2003 sobre las EET
Malestar entre los ganaderos ante la incertidumbre sobre el modo de aplicación de la reforma de la PAC
Viernes 11 de julio de 2003. Los argumentos que se utilizan son que al ser aprobada recientemente la reforma de la agenda 2000 y el pago será único por explotación y que será calculado sobre la base del importe percibido en concepto de ayudas directas durante los periodos de referencia que son los años 2000, [Leer más…]
Podría no haber reparto de derechos de ovino caprino y vaca nodriza en 2004
El Ministerio de Agricultura está preparando un borrador de orden por la que, durante el presente año, no se adjudicarían derechos de prima ovino y caprino, ni derechos de vaca nodriza de las correspondientes reservas nacionales, con efectos a partir de 2004. Según el borrador, .el motivo de esta decisión es que tras la [Leer más…]