Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería

Ganadería

Se publica la nueva regulación de explotaciones de cebo y precebo en el vacuno, ovino y caprino

21/01/2004

El Real Decreto 51/2004, que acaba de ser publicado, viene a rectificar el Real Decreto 1047/2003, que creó una gran polémica al establecer una serie de nuevas definiciones de explotaciones de cebo y precebo, que no tenían en cuenta algunas de las prácticas del sistema de cebo y precebo que habitualmente se da en nuestro [Leer más…]

ASAJA-Ciudad Real insta a la consejería de agricultura a que dote de presupuesto suficiente para la eliminación de cadáveres en la explotaciones ganaderas de ovino-caprino y porcino

20/01/2004

La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real insta, una vez más, a la Consejería de Agricultura para que dote alguna partida con presupuesto suficiente para la retirada de cadáveres en las explotaciones ganaderas de ovino-caprino y porcino. El sistema de retirada de cadáveres ya funciona en otras comunidades autónomas como Castilla y [Leer más…]

Favorable situación de la fiebre aftosa en Argentina y en Libia

19/01/2004

Actualmente no existen en Argentina ni focos ni sospechas de focos de la fiebre aftosa. El último foco de la enfermedad se cerró el 10 de octubre de 2003, 30 días después de finalizado el sacrificio de los animales enfermos y sus contactos. La enfermedad ha evolucionado favorablemente y los resultados de las acciones de [Leer más…]

Las normas de la OIE sobre la EEB: guía para su comprensión y aplicación apropiadas

19/01/2004

Existe una inquietud creciente en el seno de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) con respecto a los informes sobre interrupciones del comercio internacional que implican una interpretación errónea de las normas de la OIE. Ciertas informaciones publicadas hace poco sobre la clasificación de los países en categorías por la OIE indica que existen [Leer más…]

Influenza aviar en Asia del Sureste

19/01/2004

La influenza aviar, también conocida como gripe aviar o peste aviar, es una enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta principalmente a los pollos, pavos, patos y a otras aves. Aunque ha habido algunos casos en que la influenza aviar, cuando es causada por cepas de virus altamente patógenas, ha infectado al ser humano, esta enfermedad [Leer más…]

Se fijan los criterios sanitarios para la calificación de las explotaciones de cebo y precebo

19/01/2004

16,ene.’04.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que modifica la normativa vigente en materia de regulación de los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales, con objeto de especificar los criterios sanitarios para la calificación de explotaciones de cebo y precebo, y, dada la evolución favorable de las enfermedades [Leer más…]

UPA-A pide que la legislación ambiental que afecta a los ganaderos se aplique de igual modo en todas las provincias andaluzas

16/01/2004

Sevilla, 14 de enero de 2004. La nueva legislación ambiental afectará de forma trascendental a los profesionales del medio rural y, especialmente, a los ganaderos. Esta normativa tendrá importantes repercusiones sobre las instalaciones destinadas a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos que dispongan de más de 40.000 emplazamientos si se trata [Leer más…]

Decisión 2004/29/EC sobre redistribución de la contribución financiera de la Comunidad a los programas de vigilancia de las EET

13/01/2004

Decisión 2004/28/EC sobre reparto de la contribución financiera de la Comunidad a los programas de los Estados miembros de erradicación y vigilancia de enfermedades animales

13/01/2004

Reunión del Tribunal del Premio Laboratorios SYVA 2004

13/01/2004

LABORATORIOS SYVA y la UNIVERSIDAD DE LEÓN, con el fin de incentivar la formación científica de los licenciados en Veterinaria, en el ámbito de la Sanidad Animal, acordaron el establecimiento de un PREMIO ANUAL, otorgado al mejor trabajo de TESIS DOCTORAL realizada sobre cualquier aspecto de sanidad específicamente proyectado sobre la MICROBIOLOGIA, INMUNOLOGIA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 354
  • 355
  • 356
  • 357
  • 358
  • …
  • 396
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo