PALACIO DE CONGRESOS DE GIJON FERIA INTERNACIONAL DE MUESTRAS DE ASTURIAS 28 y 29 de mayo de 2004 SHEILA McGURIK – Universidad de Wisconsin GABRIELLA VARGA – Universidad de Pennsylvania a. Alimentación y manejo de la vaca en periodo de transición. b. Alimentación con carbohidratos en vacas de alta producción. c. Nutrición proteica de vacas [Leer más…]
Ganadería
JARC: Que ve el llop!
De tots és prou coneguda la imatge mítica que té el llop, un protagonista de contes infantils que es caracteritza pel seu instint ferotge i salvatge. Però aquesta és una imatge que no ha construït cap empresa de màrqueting, sinó que ha estat fruit de la tradició i l’experiència que la convivència ancestral amb aquest [Leer más…]
Las organizaciones ganaderas, comerciantes, transportistas y de la industria exigen que no se utilice el bienestar animal durante el transporte con intereses comerciales
De impresentable e increíble se puede calificar el último borrador del eurodiputado holandés, Jan Maat, ponente encargado por el Parlamento Europeo en la discusión de la nueva normativa sobre el transporte de los animales en la Comisión de Agricultura. Por su parte, el texto del eurodiputado holandés no solamente mantiene la curiosa distinción entre animales [Leer más…]
Establecido el modelo de documento veterinario para la importación de animales
La Comisión considera que para que funcionen mejor los puestos fronterizos hay que notificar con antelación la llegada de animales de países terceros. Dicha notificación tiene que hacerse un día laboral antes de la llegada y por medio de un documento oficial. En el reglamento 282/2004 que acaba de publicarse, se recogen las características que [Leer más…]
Los laboratorios de Algete y Valdeolmos reciben ayuda financiera de la UE
La Comisión está actualmente asignando las ayudas financieras a los laboratorios comunitarios de referencia para el año 2004, con el fin de que puedan desempeñar la funciones que su designación requieren (Decisión 2004/147/CE). En el caso de España, se va a conceder ayuda financiera al Centro de Investigación en Sanidad Animal de Valdeolmos de Madrid, [Leer más…]
ANPBA: Matanzas del cerdo en Cantabria
-febrero-2004. El Gobierno de Cantabria ha cumplido su compromiso con la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), en un Oficio de fecha 11 de marzo de 2003, en el que el gobierno cántabro dice textualmente que, «recogiendo la sugerencia presentada por su Asociación [ANPBA]», se elaboraría una normativa que [Leer más…]
UPA Cantabria: Los ganaderos de la zona de Campoo-Los Valles, preocupados por la instalación de la planta de incineración de Cementos Alfa.
Santander, a 17 de febrero de 2004. El S.D.G.M.-UPA Cantabria está recibiendo la inquietud generada en todo el valle de Campoo y Valderredible acerca de las posibles consecuencias que para las producciones agrícolas y ganaderas va a tener la instalación de un sistema de incineración de residuos. Según el movimiento vecinal, la posible aparición en [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG reclama a las Consejerías de Medio Ambiente y Agricultura una propuesta urgente para regularización de explotaciones ganaderas
Ante la creciente preocupación existente dentro del sector ganadero con los expedientes abiertos y la amenaza de cierres de un número muy importante de explotaciones, COAG Castilla y León va a seguir reclamado a las Consejerías de Medio Ambiente y a la de Agricultura, que proponga un documento base para que se trate en el [Leer más…]
Propuesto un sistema obligatorio de identificación electrónica de los animales en EEUU
En la Cámara de Representantes de EEUU se ha presentado una propuesta de Ley para establecer un sistema obligatorio de identificación electrónica de los animales. De acuerdo en el texto del borrador, el sistema debería implementarse en menos de 3 meses. Con este sistema se buscaría conseguir una perfecta trazabilidad de los animales. El nuevo [Leer más…]