lunes, 20 febrero 2006. El Gobierno de Navarra ha aprobado un proyecto de Decreto Foral por el que se regulan los subproductos animales no destinados al consumo humano. La crisis producida por la encefalopatía espongiforme bovina en la Unión Europea, unida a otros problemas alimentarios que se han originado en estos años pasados, ha llevado [Leer más…]
Ganadería
Veterindustria pide que se tenga en cuenta la especificidad de los medicamentos veterinarios en la nueva ley del medicamento
Madrid, 20 de febrero de 2006. La necesidad de que la ley del medicamento recoja la especificidad de los medicamentos de uso veterinarios fue uno de los principales argumentos expuestos por el director general de Veterindustria, Santiago de Andrés, durante su intervención el pasado jueves, ante la comisión de Sanidad y Consumo del Congreso que [Leer más…]
Fiebre aftosa en Egipto
Las autoridades de Egipto han confirmado la aparición de la fiebre aftosa en su territorio. Esta enfermedad no se detectaba desde junio 2000. Un total de 15 focos de fiebre aftosa fueron señalados en las siguientes provincias: Alexandria, Behera, Cairo, Dakahlia, Dumyat, Fayum, Ismailia y Menofia. El número total de animales susceptibles en los focos [Leer más…]
Navarra: Más de 1 millón de euros en ayudas para infraestructuras ganaderas en zonas de montaña
miércoles, 15 febrero 2006. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha concedido 1.083.000 euros en ayudas para realizar infraestructuras locales ganaderas en zonas de montaña. Así se recoge en varias resoluciones firmadas por el director general de Desarrollo Rural, Jesús Mª Echeverría. A continuación se detallan, ordenadas alfabéticamente, [Leer más…]
La Comisión Europea admite la denuncia de ANPBA contra el Govern de les Illes Balears por permitir las «matances del cerdo» sin aturdir previamente a los animales
Antecedentes En diciembre de 2005, la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), remitió un escrito al president del Govern de les Illes Balears, Jaume Matas, en el que, tras citarle la legislación comunitaria y autonómica de aplicación, le solicitaba que fuera «anulado en trámite de urgencia el Artículo 8.b) [Leer más…]
Navarra: Destinados más de 190.000 € para trabajos de mejora de pastizales comunales
jueves, 09 febrero 2006. El Gobierno de Navarra, a través de los Departamentos de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha destinado 192.000 € en subvenciones para realizar trabajos de mejora de pastizales comunales. Así se recoge en varias resoluciones del director general de Desarrollo Rural, Jesús María Echeverría. A continuación se detallan, ordenadas alfabéticamente, las entidades [Leer más…]
ASAJA Castellón: Los ganaderos tildan de desmesurada y farragosa la documentación que solicita la Administración
Castellón, 8 de febrero de 2006. “Somos ganaderos y no burócratas”. Así pusieron de manifiesto su malestar los ganaderos castellonenses ante el incremento de papeles que tiene que completar para poder recibir alguna de las ayudas que destinan las administraciones al sector. Además, califican de “farragosa” la normativa y “desmesurada”. Esta fue una de las [Leer más…]
Madrid subvenciona actuaciones para el fomento de la economía agraria, protección del medio ambiente y la mejora del bienestar animal en zonas rurales
La Dirección de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de subvenciones por un importe total de 292.306,79 €, para la realización de seis nuevas actuaciones para el fomento de la economía agraria, protección del medio ambiente y la mejora del bienestar animal en las zonas rurales. Estas actuaciones [Leer más…]
Aprobado en EEUU un método de Dow para producción de vacunas en células vegetales transgénicas
La compañía Dow AgroSciences ha anunciado haber obtenido la primera aprobación por parte del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) de su sistema de producción de vacunas en vegetales modificados genéticamente. Se trata de la tecnología denominada comercialmente Concert, que produce las vacunas en células vegetales transgénicas cultivadas in vitro, lo que ofrece según la [Leer más…]
Veterindustria: FAMI-QS ayuda a los operadores de aditivos y premezclas a dar cumplimiento a sus obligaciones de acuerdo con el Reglamento de higiene de los piensos
Bruselas, el 17 de enero 2006 – La industria de aditivos para alimentación animal implementa el Reglamento de higiene utilizando el Sistema de Calidad Europeo de Aditivos y Premezclas en Alimentación (FAMI-QS en su ácrónimo inglés). Para el 1 de enero, fecha crítica del Reglamento en materia de higiene de los piensos (183/2005), todos los [Leer más…]