Dinamarca se mostró muy preocupada en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrada esta semana, en relación con el alto uso de antimicrobianos en animales de producción en algunos Estados miembros, según la información recogida en el informe de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sobre las ventas de agentes [Leer más…]
Ganadería
Calier, presente en EUROTIER 2016
Calier, la empresa del Grupo Indukern dedicada a la salud y el bienestar animal, participa en EUROTIER, la principal feria mundial de ganadería que tiene lugar hasta el próximo día 18 de noviembre en la ciudad alemana de Hannover. La compañía está presente en el stand B03, situado en el Hall 2, presentando sus últimas [Leer más…]
A partir de 2017 se pondrá en marcha una Plataforma comunitaria de bienestar animal
Durante la presidencia maltesa, que se desarrollará en el primer semestre de 2017, se va a poner en marcha una nueva Plataforma de Bienestar Animal en la UE, según ha avanzado la Comisión Europea ayer durante el Consejo de Ministros de Agricultura. En febrero pasado, bajo la presidencia holandesa, Alemania, Dinamarca, Suecia y Holanda propusieron [Leer más…]
La FAO presenta una hoja de ruta para mitigar la resistencia a los antimicrobianos en las explotaciones ganaderas
La creciente evidencia del papel de los sistemas alimentarios como vías principales de transmisión de la resistencia a los antimicrobianos (AMR) plantea la necesidad de intensificar la vigilancia sobre la utilización de los antibióticos en las explotaciones ganaderas. Aunque la resistencia a los antimicrobianos fue descrita por primera vez en 1940, el conocimiento científico de [Leer más…]
Se venderán ciertas vacunas y medicamentos de Merial para que Boehringer Ingelheim pueda comprarla
La Comisión Europea ha aprobado la adquisición del negocio de sanidad animal de Sanofi (Merial) de Francia por Boehringer Ingelheim (BI) de Alemania. La decisión está condicionada a la cesión de una serie de vacunas y medicamentos veterinarios. La investigación de la Comisión en relación a la concentración que supone la compra, se centró en [Leer más…]
España sigue aumentando su producción de carne: un 9% en agosto y un 6% en los 8 primeros meses de 2016
Pagina nueva 6 En el pasado mes de agosto, la producción total de carne en España llegó a 511.790 t, lo supuso un aumento de un 9,3% con respecto a las cifras de agosto de 2015. En julio también había aumentado la producción de carne, pero más modestamente (+4,7%). Los mayores incrementos se produjeron [Leer más…]
Los consumidores daneses tienen gran falta de conocimiento sobre el uso de los medicamentos veterinarios
Una encuesta llevada a cabo en Dinamarca, como investigación previa al lanzamiento que ha hecho el Ministerio de Agricultura del nuevo etiquetado de corazones para indicar el bienestar animal de los cerdos, puso de manifiesto que el consumidor danés tiene un gran desconocimiento de la producción ganadera. En la encuesta se destacaron varios resultados llamativos: [Leer más…]
Castilla y León destina 218.000 euros a la recogida, tratamiento y eliminación de residuos de analíticas para la prevención y control de las enfermedades de la cabaña ganadera
El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó ayer una partida de 218.870 euros destinada a la contratación, para los próximos tres años, del servicio de gestión integral de los residuos que generan las más de 1,4 millones de analíticas que los laboratorios y unidades veterinarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería realizan [Leer más…]
Es posible entrenar perdices de granja para que no se las coman
Cada año, se crían millones de aves de caza en granjas para ponerlas después en libertad, como es el caso de las perdices. Sin embargo, solo unos pocos de estos animales sobreviven en la naturaleza, y se reproducen aún menos. Las perdices de granja tienen problemas al criarse en cautividad porque no están en contacto [Leer más…]
La receta electrónica veterinaria, esencial para garantizar la trazabilidad
El Colegio de Veterinarios de Huesca acogía este miércoles, 26 de octubre, una jornada informativa que llevaba por título “Receta veterinaria (PRESCRIVET)”. Allí se hablaba de la importancia de la receta electrónica como garantía de trazabilidad. Los encargados de impartir la jornada eran Fulgencio Fernández, presidente del Colegio de Veterinarios de Murcia, y Darío Morón, [Leer más…]