Pagina nueva 5 El sector cárnico de Cataluña sumó más de 2,2 millones de toneladas, con la especie porcina como destacada, registrando el 76% del total producido durante 2016, según informa la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC). Los resultados del informe de FECIC sobre producción y exportación de carne y productos [Leer más…]
Ganadería
El Parlamento Europeo adopta una Resolución que transformará la vida de los caballos, burros y mulas en Europa
ANDA, como parte integrante en España del Eurogroup for Animals (Bruselas), se congratula por la adopción hoy de una Resolución en el Parlamento Europeo que supondrá el punto de arranque para mejorar los estándares de bienestar de los caballos, burros y mulas en toda Europa y que incluye medidas como: – Difundir información relativa al [Leer más…]
La AECOSAN trabaja en la definición de pequeños mataderos y de las exenciones a los mismos
La Agencia Europea de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) está trabajando en un borrador de Real Decreto regulará la venta directa de alimentos de origen animal. Una de las cuestiones que también recoge la norma es la definición de pequeños mataderos y las exenciones de las que éstos podrían beneficiarse. Según el borrador que [Leer más…]
S.P. Veterinaria estará presente en Figan 2017
La XIII edición de Figan, Feria Internacional de Producción Animal, se celebrará del 28 al 31 de marzo de 2017 en Zaragoza, España. S.P. Veterinaria estará presente en el pabellón 6 stand F-G/3-6. S.P. Veterinaria es una empresa 100% nacional, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de una amplia gama de especialidades para la industria [Leer más…]
El Mapama publica los programas de erradicación y vigilancia de enfermedades de los animales en 2017
Pagina nueva 4 El Ministerio de Agricultura acaba de publicar en su web, los programas nacionales de erradicación, control y vigilancia de las enfermedades de los animales para el año 2017, que son los siguientes: – Programa anual de erradicación de la brucelosis bovina. – Programa anual de erradicación de la tuberculosis bovina. [Leer más…]
El PSOE pide el respaldo del Congreso para dar respuesta a las demandas del sector apícola
El Grupo Socialista mantiene su compromiso con el sector apícola, y trae este miércoles a la Comisión de Agricultura su iniciativa sobre el etiquetado de la miel, que recoge las demandas del sector para que se modifique el Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad relativa [Leer más…]
Las resistencias antimicrobianas provocarán más muertes en 2050 que los accidentes de tráfico y el cáncer, según la AEMOS
Es la afirmación realizada por Consuelo Rubio, de la Agencia Española de Medicamentos Veterinarios y Productos Sanitarios (AEMPS). Ha sido en la jornada técnica sobre resistencias antimicrobianas, celebrada en el Colegio de Veterinarios de Huesca. Dice que estamos ante un problema muy grave de salud pública y sanidad animal. De momento no hay problemas de [Leer más…]
Extremadura modifica el decreto que regula la alimentación de especies silvestres con subproductos animales
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado la modificación del decreto que regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano (SANDACH). Los cambios se refieren a las condiciones sanitarias y de ubicación que deben reunir los muladares o comederos para la autorización [Leer más…]
Andalucía ha emitido casi 85.000 recetas electrónicas veterinarias desde su implantación a principios de 2016
Andalucía ha emitido casi 85.000 recetas electrónicas desde su implantación a principios de 2016. En concreto, casi 70.000 el año pasado y unas 14.000 en los dos primeros meses de 2017. El director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, ha informado en Sevilla de la primera plataforma de receta electrónica veterinaria que funciona [Leer más…]
La OMS publica la lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos
Pagina nueva 5 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado su primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, en la que se incluyen las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana. La lista se ha elaborado para tratar de guiar y promover la investigación y desarrollo (I+D) [Leer más…]