La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha lanzado una consulta pública sobre su proyecto de orientación sobre los criterios de evaluación para las solicitudes de métodos de aturdimiento nuevos o modificados. Este proyecto de orientación va dirigido a simplificar la estructura y la información requerida para agrupar las solicitudes. También contiene una sección [Leer más…]
Ganadería
COAG pide la máxima contundencia posible contra el autor del triple asesinato de Teruel, en el que murió el joven ganadero José Luis Iranzo
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama que la justicia actúe con la máxima contundencia posible contra el autor del triple asesinato de Teruel que, el pasado 14 de diciembre, asesinó al joven ganadero José Luis Iranzo y a dos Guardias Civiles. “La justicia no puede permitir que los delincuentes más peligrosos que no [Leer más…]
La Comunidad Valenciana quiere reintroducir las ayudas al aprovechamiento ganaderos para prevenir incendios
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana presentó ayer a los representantes del sector ganadero de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) un proyecto de orden por el cual van a establecerse las bases para la concesión de ayudas destinadas al control de la vegetación natural mediante el aprovechamiento ganadero extensivo en zonas estratégicas [Leer más…]
Denuncian demoras de varios días en la recogida de cadáveres de animales en las explotaciones de Ourense
El Sindicato Labrego Galego recibe cada vez más quejas sobre las deficiencias en la recogida de cadáveres de animales en las explotaciones de la provincia de Ourense. Una de las quejas más frecuentes en este servicio, gestionado por la empresa Gesuga (Gestora de Subproductos de Galicia SL) es la gran demora en la retirada de [Leer más…]
Industria, distribución y hostelería cada vez valoran más el bienestar animal
La industria alimentaria, asi como la distribución y el canal Horeca cada vez tienen más en cuenta el bienestar animal y cada vez lo demandan más en los productos que adquieren. Así lo ha puesto de manifiesto el sexto informe anual del Business Benchmark on Farm Animal Welfare. El informe se ha elaborado en base a [Leer más…]
Las explotaciones ganaderas de Zamora a golpe de ratón
¿Quiere saber cuántas explotaciones ganaderas hay en Zamora, municipio a municipio?. Puede consultar el siguiente vinculo, donde se le abrirá el mapa de Zamora. Puede elegir el tipo de producción: ovino, bovino, porcino o caprino. Después, pasando el ratón por encima de cada municipio, se le abrirá una ventana indicando el nombre del municipio, el [Leer más…]
Alemania introduce restricciones en el uso de antibióticos
El pasado 1 de marzo, entró en vigor en Alemania una nueva normativa para regular el uso de antibióticos en animales, con el fin de evitar el desarrollo de resistencia antimicrobiana. Algunas novedades que introduce son: Prohibir la redesignación de ciertos antibióticos que son particularmente importantes para el tratamiento de enfermedades infecciosas en humanos («antibióticos [Leer más…]
UGT FICA pone en marcha una campaña contra la proliferación de los «falsos autónomos» en el sector cárnico
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha puesto en marcha una campaña en la que denuncia la precarización de las condiciones laborales en el sector cárnico producida por la proliferación de los llamados «falsos autónomos», trabajadores que se ven obligados, en casi en la totalidad de las ocasiones, a darse de alta [Leer más…]
Escándalo en Bélgica con un fraude cárnico
Las autoridades sanitarias belgas han detectado un presunto fraude en la empresa cárnica Veviba. Al parecer, en un matadero de la compañía en Bastogne, algunas etiquetas en carne congelada fueron retiradas para ser sustituidas por unas más recientes. El Grupo Veviba opera mataderos y salas de despiece, y también engorda sus propios animales. Pertenece a la [Leer más…]
ANICE aprueba el segundo Plan de Autocontrol Sectorial de la Industria Cárnica
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE) ha aprobado en la reunión de su Grupo de Comunicación el contenido del segundo Plan de Autocontrol Sectorial de la Industria Cárnica Española, que desarrollará ANICE en el marco de su compromiso con la calidad de los productos cárnicos, y como parte del futuro “Convenio para [Leer más…]