Los nuevos datos de la presentación de ofertas al almacenamiento privado para carnes, (del 11 al 14 de mayo) muestran que los operadores españoles han presentado ofertas para 10 t de carne de vacuno y 20 t de carne de ovino, siendo estas toneladas de ovino, las primeras ofertas cursada. De caprino no se ha [Leer más…]
Ganadería
La industria cárnica evita la emisión de 57.901 t de CO2 gracias al reciclado de sus envases
El reciente certificado emitido por Ecoembes reconoce que la industria cárnica ha contribuido a la protección del medio ambiente con el ahorro de 57.901 toneladas de CO2 equivalentes en el año 2019, gracias al reciclado de sus envases. De este modo, el sector revalida un certificado que también recibió en 2018, cuando se logró evitar [Leer más…]
Reclaman el retorno inmediato del IVA avanzado por las cárnicas exportadoras
Anafric, asociación empresarial cárnica que representa al sector de manera transversal, reclama a Hacienda que facilite liquidez a las pymes del sector para que puedan hacer frente a sus gastos fijos, retornando «de manera inmediata» el IVA que estas empresas han adelantado a Hacienda en las compras de productos que, después de transformarse, se destinan [Leer más…]
¿Qué secuestra más carbono, la dehesa con pastos permanentes o con cultivos ocasionales?
La dehesa es un ecosistema que cubre alrededor de 4 millones de hectáreas en las provincias del sudoeste de Andalucía. Este sistema donde conviven árboles, pastos y ganado aporta una serie de servicios ecosistémicos entre los que destaca la fijación de CO2, que implica la reducción de su presencia en la atmósfera. La dehesa puede [Leer más…]
España: Solo se presentan 46 t de vacuno al almacenamiento y nada de ovino, caprino o lácteos
En el primer período para presentar ofertas al almacenamiento privado para varios sectores ganaderos, los operadores españoles solo han presentado ofertas para 46 t de carne de vacuno fresca o refrigerada de animales de 8 o más meses de edad. No se han presentado ofertas ni para ovino, caprino, leche desnatada en polvo, mantequilla ni [Leer más…]
La Comunidad Valenciana ayuda al sector primario con 7,3 M€
La Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto con ayudas para el sector primario por más de 7,3 M€, para contrarrestar el impacto del cierre de la hostelería y de algunos canales de venta directa como consecuencia del COVID-19. Las ayudas se dirigen a cuatro grandes grupos perceptores de las ayudas: Explotaciones ganaderas: Ayudas por 4 [Leer más…]
Récord de exportaciones andaluzas de cárnicos
Las exportaciones de productos cárnicos de Andalucía alcanzaron los 73 millones de euros entre enero y febrero de 2020, lo que supone su cifra récord para este periodo desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 35% respecto a los dos primeros meses de 2019, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción [Leer más…]
Carnero pide una ayuda de 32 €/cochinillo
El Consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha realizado varias peticiones al Ministerio de Agricultura en relación a medidas para el vino y la ganadería por la crisis del coronavirus. Esas peticiones se presentaron en la Conferencia Sectorial del jueves pasado. Vino El Consejero ha solicitado más financiación para las nuevas [Leer más…]
Itacyl ofrece el servicio de ultracongelación a la industria cárnica
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), pone a disposición del sector agroindustrial un servicio de ultracongelación con nitrógeno líquido en la Estación Tecnológica de la Carne, con el fin de ayudar a las empresas que desarrollan su actividad en [Leer más…]
Los veterinarios tiene un papel plurifacético e imprescindible
Con motivo de la celebración el pasado sábado del Día Mundial de la Veterinaria, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) reivindica el papel “plurifacético e imprescindible” de los veterinarios para la sociedad en ámbitos relacionados con la salud pública, la sanidad y el bienestar animal, la buena gestión de los ecosistemas o la investigación, entre otros [Leer más…]