Hace 60 años los ganaderos tenían que pagar los recibos de la Junta Provincial de Extinción de Animales Dañinos que recaudaba el seudosindicato del régimen (las Hermandades Sindicales) y que gestionaba la Administración forestal (por entonces el Patrimonio Forestal del Estado). Era una de las muchas tasas y exacciones que había que soportar, como parte de un [Leer más…]
Ganadería
Lobo: Las OPAS anuncian movilizaciones ante el “desprecio” a los ganaderos por parte del Gobierno
Las organizaciones representativas de los ganaderos, ASAJA, COAG y UPA, se reunieron ayer con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, a los que han pedido una reflexión profunda sobre la inclusión del lobo en el listado de especies de protección especial. [Leer más…]
Cantabria no realizará esta primavera el seguimiento de al ganado que aprovecha pastos comunales
La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria reducirá este año el número de pruebas anuales de investigación obligatorias a las que se deben someter todas las explotaciones cántabras bovinas a una única prueba para la investigación. De esta manera, se suprime el primer seguimiento de la cabaña ganadera que se realiza por estas fechas, en [Leer más…]
El sector cárnico-ganadero pide un compromiso firme al nuevo gobierno catalán
Ante el actual reto político de configurar mayorías estables para constituir el nuevo Gobierno de la Generalitat de Catalunya, las principales organizaciones sectoriales ASFAC (alimentos compuestos), ASSOCAT (mataderos y comercio de aves, huevos, conejos y caza), FAC (productores avícolas), FECIC (industria cárnica) y PORCAT (productores de porcino) quieren exponer las prioridades que se deberían tener [Leer más…]
10 propuestas para los pastos en la nueva PAC (Fundación Savia)
Para que se haga justicia con la ganadería extensiva es necesario que la PAC rescate a los Pastos y su aprovechamiento racional por el ganado, pues aunque suponen el 40% de todo el territorio nacional, sólo están bajo el amparo de la PAC el 20% de los mismos, señalan desde la Fundación Savia. En la [Leer más…]
Sector ovino y lobo: ¿convivencia?
La mala utilización de la palabra convivencia no hace que por más que se repita cambie el significado. El último ataque a ganado ovino, registrado en Tardienta, pone más gasolina en la hoguera de sentimientos que el lobo está provocando en nuestro país. Sentimientos que en los ganaderos además de rabia e impotencia, provoca pérdidas [Leer más…]
Aprobada PNL en la Asamblea de Madrid contra el decreto de Planas sobre convergencia
El jueves 18 de febrero se aprobó la Propuesta no de Ley (PNL 55/2021) presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid contra el decreto de convergencia de las ayudas PAC para el periodo de transición 2021-2022 impulsado por el Ministerio de Agricultura. La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la [Leer más…]
Castilla y León manda a Planas y a Ribera su posición sobre el lobo
El consejero de la presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, ha dirigido cartas al ministro de Agricultura, Luis Planas, y a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para trasladar la posición que se adoptó el 17 de febrero en la sesión celebrada en el Consejo Agrario de Castilla y León, sobre [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA exigirán la retirada inmediata de la orden que pretende declarar al lobo especie protegida
ASAJA, COAG y UPA acudirán el próximo martes, 23 de febrero, a la reunión con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, con una petición innegociable: la retirada inmediata de la Orden Ministerial de Transición Ecológica por la que se incluye al lobo en el en Listado de Especies Silvestres en Régimen de [Leer más…]
La tablilla de corderos, sin cambios (Lonja del Ebro)
Existe un mercado con poca oferta de animales en campo, en el típico bache de producción de después de las Navidades, y con unas ventas sin alegrías en los mostradores que equilibran el sector. La producción apunta que cuando se recupere la oferta, algo previsto para el próximo mes de marzo, el mercado estará más [Leer más…]