Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura

Avicultura

Técnicas de genética molecular contra la coccidiosis

13/12/2004

La Coccidiosis de las aves es una de las enfermedades de mayor importancia económica en la producción avícola, siendo causada por diversas especies de protozoos del Eimeria. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han puesto a punto una nueva tecnología que puede servir para el control de esta enfermedad, que consiste en [Leer más…]

Precios de cereales de la Lonja de Toledo 10/12/04

13/12/2004

Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 49 26-11-2004 Dif Semana 50 3-12-2004 Dif Semana 51 10-12-2004 Dif Maíz 131 -133 = 131 -133 = 131 -133 = Cebada +62 Kg/Hl  120 – 122 + 2  120 – 122 = [Leer más…]

Precios de huevos de la Lonja de Toledo 10/12/04

13/12/2004

Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 48 19-11-2004 Dif Semana 49 26-11-2004 Dif Semana 50 3-12-2004 Dif Semana 51 10-12-2004 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,95 – 0,01 0,95 = 0,95 = S/C – L – Grandes (63-73 [Leer más…]

Pros y contras de las vacunas contra Salmonella en pollos según la AESA

10/12/2004

Actualmente, las vacunas contra Salmonella permitidas para pollos en los Estados miembro, se han autorizado en base a un procedimiento de reconocimiento mutuo. Hay disponibles tanto vacunas vivas como inactivadas. La utilización de vacunas para reproductoras y gallinas ponedoras en los diferentes estados miembro difieren considerablemente. Mientras que unos las aconsejan, otros lo prohíben. Actualmente [Leer más…]

Previsto un aumento de la producción avícola en la UE

03/12/2004

Para 2005, la producción de pollo en la UE podría aumentar en un 1% hasta los 7,7 millones de toneladas, de acuerdo con un estudio del Departamento de Agricultura (USDA). Las razones fundamentales de este aumento serían la mejora en los costes de la alimentación y la recuperación de los censos en los países que [Leer más…]

Sospecha de un caso humano de gripe aviar en Francia

03/12/2004

La prensa francesa se ha hecho eco de un posible caso humano de gripe aviar en el país. El afectado, del que no se ha hecho público el nombre tiene los síntomas de la enfermedad y además acaba de regresar de un viaje a Vietnam. Hasta que se tengan resultados más definitivos que permitan descartar [Leer más…]

La vacuna de la gripe aviar podría estar preparada para 2007

03/12/2004

Las previsiones de las autoridades tailandesas es que se pueda tener un prototipo de vacuna al inicio de 2005. Luego serán necesarios dos años más, para las pruebas clínicas en humanos. Las autoridades tailandesas han aislado el virus de cinco casos humanos y han mandado las muestras para la investigación de las vacunas al Centro [Leer más…]

Amenaza de una pandemia de gripe aviar

01/12/2004

El Director de la Organización Mundial para el Pacífico Occidental, Shigeru Omi ha manifestado que podría ser posible que se produjera una pandemia de gripe aviar. Las cifras más conservadoras apuntan a que de producirse, habría entre 7 y 10 millones de muertos. Las cifras más alarmistas señalan hasta 100 millones de personas. Por este [Leer más…]

EEUU aprueba fondos para un programa de erradicación de gripe aviar de baja patogenicidad

01/12/2004

El Congreso de EEUU ha aprobado la financiación para un programa para la prevención, control y erradicación de la gripe aviar de baja patogenicidad para el año 2005. En total son 23 millones de dólares de los que 12 se destinarán a indemnizaciones, 3 millones a vigilancia, 2 millones a reactivos y análisis y otros [Leer más…]

Canadá libre de gripe aviar altamente patógena

29/11/2004

Las autoridades sanitarias de Canadá han declarado al país libre de gripe aviar altamente patógena. El 23 de julio de 2004, apareció un foco de la enfermedad en el Valle de Fraser, en la provincia de Colombia Británica. Se consiguió que la gripe aviar quedara confinada en este zona. Actualmente, han transcurrido seis meses desde [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • …
  • 363
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo