Las autoridades francesas sospechan de un caso de la enfermedad de Newcastle, concretamente en una explotación de 8.500 palomas de engorde en el municipio de Louvigné-de-Bais, departamento de Ille-et-Vilaine. El agente identificado es el paramixovirus aviar tipo 1 (APMV1). Se ha confirmado que no hubo movimientos de aves desde esta granja hacia otros países durante [Leer más…]
Avicultura
Enfermedad de Newcastle en Turquía y Grecia
Tras casi un año y medio sin ningún foco de la enfermedad de Newcastle en Turquía, se ha producido un nuevo caso. Se ha señalado en la aldea de Akbaslar del distrito de Inegöl (provincia de Bursa, en el oeste del país), en una explotación familiar con 816 aves. Por el momento, se desconoce el [Leer más…]
COAG: El 35% de los productores de pollo no se beneficiarán de las medidas adoptadas por el Ministerio para paliar los efectos de la gripe aviar en el consumo
Madrid, 8 de noviembre 05. Los productores independientes y los pequeños integrados, que suponen el 35% de los productores de pollo de nuestro país, no se beneficiarán de las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura para paliar los efectos de la gripe aviar en el consumo. El pasado jueves, 3 de noviembre, tuvo lugar [Leer más…]
Real Decreto 1260/2005 por el que se establece la normativa básica de las ayudas estatales al sacrificio en matadero de gallinas ponedoras afectadas o sospechosas de salmonelosis de importancia para la salud pública
Etiquetado con trazabilidad para la carne de pollo italiana
Italia es uno de los países de la UE donde la crisis de la gripe aviar más ha afectado al consumo. Se estima que este puede haber descendido hasta en un 40%. No obstante, se espera que con el nuevo etiquetado de la carne de pollo, que se aplica desde octubre, el consumidor recupere la [Leer más…]
FAO: La lucha contra la gripe aviar requiere mayor firmeza
7 de noviembre de 2005, Ginebra/Roma – Mientras el mundo toma medidas cautelares para hacer frente a una pandemia de gripe humana, se hace necesaria una acción más firme por parte de los países afectados, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad internacional para detener la gripe aviar en los animales, según afirmó [Leer más…]
La UE concede 30 millones de euros para ayudar a Asia contra la gripe aviar
Controlar el origen de la gripe aviar puede ayudar a evitar la amenaza de pandemia. Por este motivo, la Comisión Europea ha optado por conceder 30 millones de euros para ayudar a los países asiáticos a hacer frente a la enfermedad en 2006. La distribución del dinero se decidirá tan pronto como se realice una [Leer más…]
Situación actual de la gripe aviar por países
Pagina nueva 1 La gripe aviar altamente patógena H5N1 se ha movido de Asia hacia el oeste. La FAO ha realizado un detallado informe de la situación actual de la enfermedad por países. Según éste: Croacia (a 2 Nov 2005) El primer caso de gripe aviar se detectó el 19 de octubre en [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 04/11/05
Pagina nueva 1 Mesa Avícola – Huevos PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 42 14-10-2005 Dif Semana 43 21-10-2005 Dif Semana 44 28-10-2005 Dif Semana 45 4-11-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,91 = 0,92 + 0,01 0,92 [Leer más…]
El MAPA ha elaborado un conjunto de medidas de bioseguridad para las explotaciones avícolas y para las personas que trabajan en ellas
3 de noviembre de 2005. La Subdirección General de Sanidad Animal, ha elaborado un documento, a modo de guía de carácter didáctico, en el que se hace especial hincapié en todos aquellos factores que de forma directa o indirecta, puedan incidir en la difusión de la Influenza Aviar, explicando que tipo de prácticas generan un [Leer más…]