El Laboratorio de Referencia de la Influenza Aviar en Weybridge (Reino Unido) ha confirmado que el caso sospechoso de influenza aviar detectado en Grecia la pasada semana es influenza aviar H5N1, que es la misma cepa detectada en Asia y otros países europeos. Previamente, las autoridades griegas informaron que se había encontrado el virus H5 [Leer más…]
Avicultura
Gripe aviar en África: la FAO y la OIE piden una acción urgente
10 de febrero de 2006, Roma/París – El virus de la gripe aviar altamente patógeno se propaga a menudo a través del movimiento de las aves infectadas, según recordaron la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que pidieron hoy detener de forma inmediata el transporte de ganado avícola para poder controlar la [Leer más…]
El incumplimiento de la industria hace perder a cada granja gallega 2.500 € de octubre a enero con el pretexto de la gripe aviar
Desde octubre de 2005, cada explotación gallega perdió 2.500 € de ingresos (*) por una decisión unilateral de la industria de modificar las condiciones con los productores, incumpliendo los acuerdos de la interprofesional de finales de noviembre. Bajaaron los precios (de 0,18 € en octubre a 0,12 € en enero) y redujeron el número de [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en Turquía
Además de la influenza aviar y la fiebre aftosa, también ha aparecido la enfermedad de Newcastle. El último caso se produjo en el país en diciembre de 2005. Los focos se han producido en pequeñas granjas de autoconsumo, en un pueblo de la provincia de Bartin y en dos pueblos de la provincia de Eskisehir. [Leer más…]
Aparece la influenza aviar en Nigeria
La amenaza de que la influenza aviar H5N1 pudiera llegar a África, desgraciadamente se ha producido. La enfermedad ha sido confirmada en Nigeria. El brote se ha confirmado en el estado de Kaduna, en el norte del país. La explotación afectada es de 46.000 gallinas ponedoras, aunque tiene también algunas avestruces y gansos. La FAO [Leer más…]
Influenza aviar: más casos sospechosos en humanos en Irak y sospechas en aves en Irán e India
Tras la confirmación en Irak de la muerte de una quinceañera por influenza aviar y de que se confirmara la presencia de la enfermedad en aves, han aumentado el número de casos sospechosos en humanos. Ha muerto un hombre con síntomas de tener la influenza aviar, el cual era dueño de dos palomas que a [Leer más…]
Presentados los proyectos comunitarios sobre influenza pandémica y aviar
La Comisión Europea presentó ayer a los medios de comunicación un breve resumen de la situación en la se encuentran los proyectos de investigación con financiación comunitaria, sobre influenza pandémica y aviar. Hasta la fecha, más de 120 laboratorios de 21 países europeos han recibido fondos de la UE dentro de los Programas Marco. Algunos [Leer más…]
1.800 granjas de Hong Kong afectadas por la prohibición de cría al aire libre
La administración de Hong Kong ha decidido prohibir la cría al aire libre de los pollos. Esta medida, que se aplica desde el inicio de este mes de febrero, afecta a 1.800 granjas de autoconsumo, que cuidan de varios miles de pollos. Incluso en los casos de hogares que tengan menos de 20 aves, también [Leer más…]
Alemania vuelve a imponer la medida prohibir la cría de aves al aire libre
Las autoridades alemanas han decidido que a partir del próximo 1 de marzo, las aves que se críen al aire libre tendrán que ser metidas en granjas. Esta medida afecta a todo el territorio alemán y tendrá una duración de, al menos, 2 años. Esta prohibición se introdujo a mitad de octubre pasado, con el [Leer más…]
Aparece la enfermedad de Newcastle en Bulgaria y se extiende por Rumania
Además de haberse confirmado la influenza aviar H5 en Bulgaria, también se ha detectado la enfermedad de Newcastle, de la que no se confirmaban focos desde diciembre de 2004. El caso se ha señalado en la región de Blagoevgrad, en el sudoeste del país, en una explotación con 158 aves de corral. Por otro lado, [Leer más…]