• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura

Avicultura

El Comité de Gestión de la Carne de Aves y los Huevos aprueba un incremento de las ayudas a la exportación

09/03/2006

8 de marzo de 2006. El Comité de Gestión de la Carne de Aves y los Huevos, reunido hoy en Bruselas para analizar la situación de los mercados de este sector, ha aprobado un nuevo incremento de las ayudas a la exportación de carne de ave, que alcanzará a partir de mañana la cuantía de [Leer más…]

La cárnica brasileña Perdigao continua con sus planes de expansión

09/03/2006

Uno de los productores más importantes de porcino y pollo en Latinoamérica, la brasileña Perdigao baraja comprar una nueva empresa. Según ha recogido la prensa brasileña, parece que tiene interés en la compra de Batavia S/A Industria de Alimentos, que es una empresa cárnica establecida en el estado de Paraná. Esta empresa es propiedad de [Leer más…]

Efecto de la influenza aviar en los sectores cárnicos y de alimentación animal

09/03/2006

El consumo de la carne de pollo podría reducirse en 140.000 tn y el de pavo en 45.000 tn, por la crisis de la influenza aviar. La mitad de estos descensos se producirían en Italia. Este es el país que más se ha visto afectado por la crisis, con un descenso en el consumo del [Leer más…]

Doux anuncia despidos en Francia por la crisis del sector avícola

08/03/2006

El grupo francés Doux, que es considerado el principal productor avícola de Europa, ya ha anunciado que tiene prevista una importante regulación de empleo. La medida prevista se iniciaría el próximo 13 de marzo y duraría hasta final de junio. Consistiría en el despido progresivo de personal, que afectaría a un total de 500 trabajadores [Leer más…]

Diez países de la UE con influenza aviar H5

07/03/2006

Polonia ha sido el último país de la UE en la que se ha detectado la influenza aviar. Con éste ya son diez los Estados miembros en los que se ha confirmado la influenza aviar H5 en aves silvestres. En 8 países ya se ha confirmado la cepa H5N1 (Grecia, Italia, Alemania, Italia, Francia, Austria, [Leer más…]

Decisión 2006/175/CE sobre el establecimiento de las zonas A y B en Francia debido a un brote de gripe aviar altamente patógena en ese Estado miembro

06/03/2006

Orden APA/571/2006 por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar.

06/03/2006

Ayudas departamentales para los productores avícolas franceses

06/03/2006

Seis departamentos franceses han acordado proporcionar ayudas para los avicultores. Se trata de los departamentos de Poituou-Charentes, País del Loira, Centro, Limousin, Aquitania y Bretaña. Es una ayuda de un millón de euros destinada a la realización de actividades promocionales en grandes superficies para fomentar el consumo de carne de ave, con motivo de la [Leer más…]

Confirmada la influenza aviar H5 en Polonia y Pakistán y la H5N1 en Hungría y Eslovaquia

06/03/2006

Polonia ha confirmado la existencia de un caso de influenza avair H5. Se trata de un cisne encontrado en la localidad de Torun, al noroeste de Varsovia. Asimismo, las autoridades de Pakistán han informado de la existencia de dos focos de influenza aviar subtipo H5 en la provincia de la frontera del noroeste. Los animales [Leer más…]

Ecologistas en Acción denuncia la falta de control de las aves domésticas en el entorno de Doñana donde se puede comprobar la presencia de gallinas, gansos y pavos a escasos metros de los arrozales, zona declarada especialmente sensible en relación a la transmisión de la gripe aviar.

06/03/2006

Ecologistas en Acción ha comprobado como un buen número de granjas familiares mantienen sus aves al aire libre a escasos metros de los arrozales de Isla Mayor, Puebla del Río y Coria, sin que se haya aplicado la orden que exige mantener a estas aves en recintos cerrados para evitar posibles contagios de gripe aviar [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • …
  • 365
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo