Seis departamentos franceses han acordado proporcionar ayudas para los avicultores. Se trata de los departamentos de Poituou-Charentes, País del Loira, Centro, Limousin, Aquitania y Bretaña. Es una ayuda de un millón de euros destinada a la realización de actividades promocionales en grandes superficies para fomentar el consumo de carne de ave, con motivo de la [Leer más…]
Avicultura
Confirmada la influenza aviar H5 en Polonia y Pakistán y la H5N1 en Hungría y Eslovaquia
Polonia ha confirmado la existencia de un caso de influenza avair H5. Se trata de un cisne encontrado en la localidad de Torun, al noroeste de Varsovia. Asimismo, las autoridades de Pakistán han informado de la existencia de dos focos de influenza aviar subtipo H5 en la provincia de la frontera del noroeste. Los animales [Leer más…]
Medidas comunitarias por la influenza aviar en Suiza, Croacia y Francia
El comercio de Suiza con la UE de aves vivas, pollo y productos avícolas tendrá el mismo tratamiento que el un país comunitario afectado por la influenza aviar H5N1. De esta forma lo ha decidido el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE, dado que Suiza está aplicando el mismo tipo de medidas [Leer más…]
La Comisión Europea recomiendan se extremen medidas con gatos y perros en áreas afectadas por la influenza aviar H5N1
Tras detectarse un caso de influenza aviar H5N1 en un gato en Alemania se ha levantado una cierta alarma, pero el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha tratado de quitarle importancia. Ha recordado que en gatos y otros felinos, como tigres, ya se detectaron casos de influenza H5N1 en años anteriores [Leer más…]
MAPA: Se refuerzan las medidas preventivas frente a la Influenza Aviar con la inclusión de nuevos humedales y la creación de zonas de especial vigilancia
Mediante una nueva Orden Ministerial que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado, se reforzarán las medidas preventivas frente a la Influenza Aviar, estableciéndose nuevas actuaciones específicas de protección que comprenderán la ampliación de las zonas de riesgo, con la inclusión de nuevos humedales, la creación de zonas de especial vigilancia y la [Leer más…]
Los madrileños reciben información sobre las propiedades nutritivas y la calidad de la producción de la carne de pollo
Madrid, 2 de marzo de 2006: La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y la Organización Interprofesional de Avicultura de Carne de Pollo de España (Propollo), han puesto en marcha la campaña informativa “Carne de pollo, calidad controlada”, que a través de materiales informativos distribuidos en [Leer más…]
Detectado un caso de gripe aviar en un gato en Alemania
Alemania ha confirmado un caso de gripe aviar H5N1en un gato en la isla de Ruegen, en el Mar Báltico. Se trata del primer caso en un mamífero detectado fuera de Asia, que ha hecho resaltar el problema de la vigilancia de la enfermedad en animales distintos de las aves. En la isla de Ruegen [Leer más…]
Elena Espinosa subraya que el nivel de prevención tomado en España frente a la Influenza Aviar es tan alto como en cualquier otro país de la UE
1 de marzo de 2006. En su intervención en el Pleno del Congreso para explicar el nivel de prevención existente en España frete a la Influenza Aviar, la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación Elena Espinosa, ha afirmado que el nivel de prevención tomado en España frente a esta enfermedad es tan alto como en [Leer más…]
43 países aplican restricciones a las exportaciones avícolas francesas por la influenza aviar
Desde que se confirmó la presencia de la influenza aviar H5N1 en una explotación de pavos en Francia, ya son 43, los países que han decidido imponer restricciones a las importaciones avícolas francesas, de acuerdo con la información de Ministerio francés de Comercio Exterior. Algunos países han establecido una prohibición a las exportaciones procedente de [Leer más…]
Confirmada la influenza aviar en Níger y en Etiopía
Ya son tres los países africanos afectados por la influenza aviar H5N1. En Níger, se ha constatado la enfermedad en una explotación avícola con aproximadamente 20.000 aves de corral de cría tradicional (varias especies). Esta localizada en Magaria de la región de Zinder, la cual se encuentra en la frontera con el estado de Kano [Leer más…]