En la británica Universidad de Liverpool se ha establecido un centro interdisciplinario dedicado al estudio de las enfermedades tales como influenza aviar, EEB y SARS. Se trata del primer centro de mundo de estas características. Se ha contado con una subvención de la administración británica de 1,7 millones de libras esterlinas. La creación del Centro [Leer más…]
Avicultura
FAO-OIE: Susceptibilidad de especies animales al virus H5N1 de «cepa asiática»
13 de abril de 2006, Roma – La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) confirman que las especies animales involucradas en la transmisión y la difusión del virus H5N1 de la influenza aviar altamente patógena son esencialmente las aves domésticas y [Leer más…]
Lúpulo como alternativa a los promotores de crecimiento en la alimentación de lo broilers
El lúpulo puede ser muy útil en la alimentación de los pollos como sustituto de los promotores de crecimiento. Su aplicación mejora la tasa de crecimiento y el ratio de utilización de alimento. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por Waldroup de la Universidad de Arkansas, cuyos resultados se han [Leer más…]
Una pandemia de influenza aviar se iniciaría en California
Muchos expertos estiman que la influenza aviar podría llegar a EEUU antes del verano. Si se produjera una pandemia, el primer estado donde aparecería sería California. Este es el resultado de un modelo de ordenador creado por el Centro Internacional Fogarty. Desde California podría extenderse al resto del país en 2-4 semanas. Según los investigadores [Leer más…]
Alemania debate su nueva normativa sobre gallinas ponedoras
La Comisión de Agricultura del Parlamento alemán (Bundesrat) está debatiendo la nueva propuesta de normativa sobre la producción de gallinas en jaulas para grupos pequeños de aves, de acuerdo con el Boletín Exterior del MAPA. Estas jaulas tendrían un espacio mínimo de 800 cm2 por gallina y una altura de la jaula de, como mínimo, [Leer más…]
MAPA: Se incrementan las restituciones a la exportación para la carne de ave y se estudian nuevas medidas de apoyo al sector
7 de abril de 2006. El Comité de Gestión de la Carne de Ave y los huevos se ha reunido hoy en Bruselas para estudiar las medidas a adoptar, en el marco de la crisis de mercado que afecta a la carne de pollo, a raíz de la difusión mediática que ha tenido en Europa [Leer más…]
La UE prolonga las prohibiciones a la importación avícola procedente de Turquía, Croacia y Rumania
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha votado a favor de prorrogar las actuales restricciones a la importación de carne de ave y productos avícolas procedentes de Rumania, Turquía y zonas de Croacia. Las medidas estaban establecidas hasta el 30 de abril de 2006 y se prorrogarán hasta el 31 de julio de 2006, [Leer más…]
La influenza aviar llega al Reino Unido
Aunque muchos expertos británicos decían que era bastante improbable que la influenza aviar llegara al Reino Unido, finalmente dicha situación se ha producido. Se ha confirmado un cisne muerto, afectado por la influenza aviar H5, en Escocia. Concretamente en Cellardyke, Fife, al norte de Edimburgo. La administración escocesa no ha identificado ninguna explotación avícola en [Leer más…]
El PE apoya ayudas directas de mercado por la crisis de la influenza aviar
El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea para permitir compensar a los avicultores por la crisis de la influenza aviar. No obstante, el Parlamento está a favor de ciertas modificaciones en la propuesta. Una de ellas es que se permitan ayudas que compensen por los problemas de [Leer más…]
Nuevas normas para la vacunación de las aves en los zoos
La Comisión Europea ha decidido nuevas normas para la vacunación de las aves en los zoos, que sustituirán a las de octubre del año pasado. El principal cambio es que los estados miembro que deseen vacunar aves en un zoo deberán presentar a la Comisión un plan de vacunación, para su aprobación. La vacunación tiene [Leer más…]

