Los próximos días 20-22 de marzo, se celebrará en Verona (Italia), una conferencia internacional sobre la influenza aviar. Dicha conferencia está organizada por la Comisión Europea, la OIE, la FAO y el Instituto Profiláctico Experimental de Venecia. La conferncia llevará por título: “Vacunación, una herramienta para el control de la influenza aviar”. La Conferencia tiene [Leer más…]
Avicultura
Agua fría para el lavado de los huevos
Utilizar agua fría en el segundo lavado de la cáscara de los huevos reduce la contaminación por bacterias patógenas, especialmente, salmonella. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Unidad de Investigación de la Calidad y Seguridad del Huevo en Georgia (EEUU), cuyos resultados se ha publicado en el Journal [Leer más…]
Falsa alarma del caso sospechoso de influenza aviar en Francia
Los resultados de los análisis preliminares del posible foco de influenza aviar en una explotación doméstica francesa, han dado negativos. La alarma surgió cuando el pasado 16 de diciembre se observó una elevada mortalidad en una explotación avícola en Haute Marne. De los 7.500 pollos de la granja, 4.000 resultaron muertos. Aunque el laboratorio continua [Leer más…]
Expertos de la FAO estudian en Corea del Sur medidas contra la gripe aviar
19 de diciembre de 2006, Roma – Un equipo de nueve expertos del Centro de Gestión de Crisis de la FAO y de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) se encuentra en Corea del Sur para obtener datos epidemiológicos en áreas rurales al sur de la capital, Seúl, en donde se detectaron recientemente tres [Leer más…]
XXAA: O Ministerio de Agricultura discrimina e perxudica a Galicia co novo plan lácteo
O novo plan lácteo vai a facer desembolsar aos gandeiros de Galicia en torno ós 11 millóns de € para mercar as cotas que se abandonaron na nosa Comunidade Autónoma. Este mal chamado plan non ten en conta que, segundo se propón na revisión da PAC do ano 2008, o sistema de cotas pode desaparecer, [Leer más…]
MAPA: La prevalencia de salmonella en gallinas ponedoras se ha reducido al 14 por ciento
18 de diciembre de 2006. El Director General de Ganadería del MAPA, Carlos Escribano, se ha reunido hoy con el Comité RASVE, integrado por responsables del Ministerio de Agricultura y Directores de las Comunidades Autónomas, con quienes ha analizado los resultados del Programa de control de salmonellas, que España decidió iniciar en septiembre de 2006, [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 15/12/06
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 48 24-11-2006 Dif Semana 49 1-12-2006 Dif Semana 50 8-12-2006 Dif Semana 51 15-12-2006 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,88 – 0,02 0,88 = 0,88 = 0,88 = L – Grandes (63-73 [Leer más…]
Mensaje de IFAH en la Conferencia de Bamako: es necesario investigar más para combatir la gripe aviar
Bruselas (Bélgica), 13 de diciembre de 2006. Peter Jones, director ejecutivo de IFAH, realizó durante la celebración de la IV Conferencia Internacional sobre Gripe Aviar celebrada en Bamako (Mali), un llamamiento para pedir más investigación en medicamentos veterinarios para poder combatir la gripe aviar. En su intervención propuso una alianza internacional de las autoridades responsables [Leer más…]
La basura de los pollos es un factor a tener en cuenta en el botulismo
En los últimos años han aumentado los casos de botulismo en el Reino Unido. Hay evidencia que sugiere que un acceso directo a la basura de las explotaciones avícolas es un factor que influye en la mayor parte de los focos sospechosos o confirmados de botulismo de vacuno y ovino. También puede ser un factor [Leer más…]
Las infecciones por Campylobacter superaron a las de Salmonella en 2005 en la UE
Pagina nueva 1 En 2005, la campylobacteriosis superó la salmonelosis como la enfermedad zoonótica que más ha afectado a las personas en la UE. Las infecciones por Campylobacter en humanos aumentaron en un 7,8% en 2005 en relación con el año anterior. Se alcanzó una incidencia de 51,6 casos por 100.000 , con un total [Leer más…]