El Panel de Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que ampliar el objetivo de reducir a menos de un 1% las manadas positivas de gallinas reproductoras a todos los serotipos de Salmonella con influencia en la salud humana, tendría unos beneficios adicionales muy pequeños. El Panel considera que [Leer más…]
Avicultura
Descubierto como y cuando la Salmonella se convirtió en una bacteria patógena
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto pruebas genéticas sobre la evolución sufrida por la Salmonella enteritidis, evolución que la transformó de bacteria inocua a patógeno virulento. S. enteritidis, como muchas otras bacterias, se reproduce muy rápidamente, hasta cada 20 minutos, si se dan las condiciones óptimas. Tal rapidez reproductiva permite [Leer más…]
Usan el ADN para distinguir la carne de las aves de caza
Un grupo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la UCM ha desarrollado una técnica genética para identificar la carne de codorniz (Coturnix coturnix), faisán (Phasianus colchicus), pintada (Numida meleagris), urogallo (Tetrao urogallo), becada (Scolopax rusticola) y paloma torcaz (Columba palumbus), así como la de las dos especies de perdiz que se consumen con [Leer más…]
Grandes variaciones mundiales en los costes de producción de broiler
Reino Unido tiene uno de los costes de producción de broiler más elevados de la UE, con 0,86 €/kg vivo. Por el contrario, Polonia tiene uno de los costes de producción más bajos con 0,75 €/kg. En Holanda, los costes ascienden a 0,76 €/kg, en Alemania 0,78 €/kg y en Francia 0,79 €/kg. Así lo [Leer más…]
Agua como indicador del bienestar de los broilers
El agua no es solo un nutriente esencial en la alimentación de los broilers, sino que puede ser un indicador clave del bienestar y la salud de las aves, según se ha puesto de manifiesto en la Conferencia Anual de la WPSA en Southport (Reino Unido). Los avicultores conocen muy bien cual es el ratio [Leer más…]
Las jaulas siguen siendo el sistema de producción de huevos más habitual
La producción de huevos en jaulas sigue siendo el más popular. En algunos países, incluso es el único sistema de producción existente. En la UE es donde más evolución se ha registrado desde la producción en jaula hacia la producción en sistemas alternativos, como la producción sobre suelo en el interior de corrales o la [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 03/04/09
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 10 06-03-2009 Dif Semana 11 13-03-2009 Dif Semana 13 26-03-2009 Dif Semana 14 03-04-2009 Dif XL – Supergrandes (+73 g) 1,05 +0,02 1,06 +0,01 1,06 = 1,04 -0,02 L – Grandes (63-73 [Leer más…]
Avicultores convocados por UPA-Andalucía se movilizarán el martes en Granada por la crisis del sector y ofrecerán una degustación popular de pollo
Granada / Jaén, 3 de abril de 2009. El sector avícola andaluz está al borde de la bancarrota. Y todo como consecuencia de la posición de dominio y monopolio que ejercen las integradoras avícolas —empresas que entregan el pollo al ganadero para su cría—, puesto que aplican a los granjeros condiciones de producción y económicas [Leer más…]
El huevo, un alimento lleno de valiosas propiedades
Durante años, el huevo ha sido un alimento denostado y se recomendaba limitar su consumo. Por el contrario, en la actualidad, nuevas investigaciones no solo han contradicho las antiguas creencias, sino que además han encontrado que el huevo tiene un excelente valor nutritivo y numerosas propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, anticancerígenos, antimicrobianas, inmunológicas y terapéuticas, El Profesor [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación de huevos a Israel
Las autoridades sanitarias israelíes acaban de comunicar a este Departamento la aprobación del nuevo modelo de certificado para la exportación de huevos destinados al consumo humano. Ha sido precisa la modificación del certificado para la exportación de este tipo de productos debido a la necesidad de aplicar ciertos cambios en los requisitos sanitarios que Israel [Leer más…]