En el Senado de Washington (EEUU) se ha introducido una propuesta (iniciativa 1130 o también conocida como la Ley de Prevención de la Crueldad en las explotaciones de gallina ponedoras) según la cual se prohibiría cualquier tipo alojamiento de pondoras, incluidas las jaulas, que no permitiera que el ave pudiera salir y entrar a su [Leer más…]
Avicultura
Una dieta rica en ácidos grasos omega 3 favorece el bienestar de las ponedoras
Adicionar ácidos graso omega-3 en las raciones de las ponedoras favorece su bienestar animal porque reduce la incidencia de rotura de huesos durante la puesta. Las ponedoras son especialmente sensibles a las roturas del esternón como consecuencia de una débil constitución ósea. Cada vez se tiende más a sistemas de producción que permitan un mayor [Leer más…]
Bioplásticos obtenidos de plumas
El sector avícola genera millones de kilos de plumas. Solo en EEUU se producen 1.500 millones de kilos de plumas todos los años, a los que se saca poca rentabilidad. Sin embargo, científicos de la Universidad de Nebraska-Lincoln (EEUU) ha desarrollado un proceso que permitirá darle a las plumas una finalidad mucho más valiosa, destinándolas [Leer más…]
Decisión 2011/208/UE relativa a una participación financiera de la Unión en las medidas urgentes de lucha contra la enfermedad de Newcastle en España en 2009
Test que permite detectar los huevos ecológicos de los que no lo son
Investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda) han desarrollado un test que permite detectar si un huevo es ecológico o convencional, utilizando una técnica analítica. El sistema funciona leyendo una huella de los componentes del huevo. Las huellas de los componentes de los huevos ecológicos se comparan con una amplia selección de productos similares y [Leer más…]
ANDA aplaude la propuesta ministerial para mejorar el bienestar de las gallinas ponedoras
La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) celebra la propuesta realizada por el ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) para que España se adapte a la nueva Directiva sobre gallinas ponedoras que entra en vigor el próximo año. Gracias a esta nueva norma, todos los productores de huevos [Leer más…]
Los productores de pollo franceses proponen un mecanismo para repercutir el mayor coste de los piensos
La Confederación francesa de productores de pollo (CFA) ha propuesto una fórmula para poder repercutir a lo largo de la cadena alimentaria el incremento de los costes de producción que han sufrido los avicultores como consecuencia de los aumentos de los precios de los piensos. La CFA propone un que en la factura de los [Leer más…]
En cinco años, se reducen a la mitad de los casos de salmonelosis humana en la UE
Los casos de salmonelosis humana se han reducido en un 17% en 2009 con respecto al año anterior, siendo el quinto año consecutivo en el que se registran descensos. Entre 2004 y 2009, el número de casos de salmonella en humanos se redujo a la mitad, pasando de 196.000 casos en 2004 a 109.000 en [Leer más…]
Reglamento (UE) no 257/2011 relativo a la apertura y modo de gestión de contingentes arancelarios comunitarios en el sector de la carne de aves de corral originaria de Brasil, Tailandia y otros terceros países
Alemania introduce un nuevo seguro ganadero contra el riesgo de la contaminación con dioxinas
Como consecuencia de la reciente crisis de las dioxinas en Alemania, la Sociedad de Seguros para Animales (VTV), perteneciente a la Sociedad alemana de seguros R+V, ha incluido en su abanico de oferta y como complemento al “seguro contra pérdidas de rendimientos”, un seguro adicional contra la contaminación con dioxinas que, desde el pasado día [Leer más…]