Cuando se reduce la flora natural en los subproductos se puede ir hacia una mayor recolonización por parte de otras bacterias patógenas, debido a la menor competencia. Por este motivo, un estudio financiado por la Asociación de Aves y Huevos de EEUU y realizado por la Universidad del Estado de Mississippi, ha analizado el efecto [Leer más…]
Avicultura
Real Decreto 773/2011, por el que se establecen las normas mínimas de protección de gallinas ponedoras.
Modificado el Real Decreto que establece las normas mínimas de protección de gallinas ponedoras
El Consejo de Ministros aprobó el lunes un proyecto de Real Decreto que modifica la normativa existente en materia de protección de gallinas ponedoras, que fue publicado el sábado pasado como RD 773/2011. De acuerdo con las normas comunitarias de bienestar de gallinas, a partir del 1 de enero de 2012 los productores de huevos [Leer más…]
10 industrias avícolas en España concentran el 88% del mercado
El sector avícola español se caracteriza fundamentalmente son ser una producción intensiva (más que el porcino), por su elevado grado de integración (el 90% de la producción) y por que está integración vertical se da a lo largo de toda la cadena productiva (a diferencia del porcino donde la integración de produce fundamentalmente en la [Leer más…]
ANPBA solicita al MARM que su «Hoja de ruta» para ponedoras potencie ante el consumidor la producción campera y ecológica
Dentro de 7 meses, el 31 de diciembre de 2011, será el último día en que podrán funcionar en la UE las denominadas «jaulas no acondicionadas», en las que se encuentran confinadas millones de gallinas ponedoras. El plazo concedido para esas jaulas por la «Directiva 1999/74/CE del Consejo, de 19 de julio, por la que [Leer más…]
Un mayor consumo de huevo no se asocia con riesgo cardiovascular
Una investigación llevada a cabo por el departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra demuestra que un mayor consumo de huevo no se asocia con un incremento del riesgo cardiovascular. Este trabajo ha analizado, durante seis años, la dieta, el estilo de vida y las enfermedades que sufrían 14.185 voluntarios adultos jóvenes e [Leer más…]
Reglamento (UE) no 517/2011 sobre el objetivo de la Unión de reducción de la prevalencia de determinados serotipos de salmonela en las gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus
Influenza aviar en Holanda
La semana pasada se confirmó la detección del virus de la influenza aviar tipo H7 en Holanda, en una explotación de gallinas ponedoras, con un censo de 8800 animales, situada en el municipio de Kootwijkerbroek (provincia de Gelderland). El virus fue detectado tras la puesta en evidencia de un incremento de la mortalidad de las [Leer más…]
La prevalencia de salmonella en ponedoras se reduce a la décima parte en tres años
En 2010, la prevalencia de Salmonella en gallinas ponedoras en España era de un 5,92%, mientras que tan solo tres años antes, esta prevalencia era diez veces mayor (51,6% en 2007). La reducción de la prevalencia también ha sido muy significativa en broilers, pasando de un 28,2% en 2007 a 0,41% en 2010. En gallinas [Leer más…]
Los huevos de gallinas sobre cama pesan más pero tienen menos yema que los de gallinas en jaulas
El tipo de alojamiento de las gallinas ponedoras y el tiempo de almacenamiento de los huevos son dos factores que influyen mucho en la calidad de los mismos. Mientras que el tipo de alojamiento afecta significativamente a la calidad de la cáscara, el tiempo de almacenamiento interviene en las características cualitativas del interior del huevo. [Leer más…]