La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos ha decidido financiar con 100.000 € un proyecto paneuropeo de investigación sobre el despoblamiento de las colmenas. Dicho proyecto, que se iniciará en este mes de enero, será llevado a cabo por un consorcio de institutos de investigación de la UE. El consorcio está dirigido por la [Leer más…]
Apicultura
COAG: El Parlamento Europeo responde al S.O.S de las abejas
En España preocupa el descenso de la producción de polen y miel y sus negativos efectos sobre la rentabilidad del sector y la biodiversidad. Los apicultores han tenido que elevar la tasa de reposición (enjambres artificiales) y la adquisición y compra de los mismos. Madrid, 28 de noviembre 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores [Leer más…]
COPA-COGECA: Apicultura: ¡Ya es hora de actuar para detener el declive!
20 de noviembre de 2008. Con motivo de la votación en el Parlamento europeo de la Resolución relativa a la situación de la apicultura, los representantes del sector apícola del Copa y de la Cogeca se han reunido en Bruselas para revisar la situación grave por la que está atravesando la apicultura europea en la [Leer más…]
COAG Andalucía paraliza las movilizaciones tras el compromiso de la consejería para el pago de las agroambientales
Sevilla, 10 de noviembre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha decidido paralizar las movilizaciones del sector apícola previstas para los próximos días, ante el compromiso formal de la Consejería, según el cual antes de que acabe el año se producirá al cobro de las ayudas agroambientales pendientes desde [Leer más…]
COAG Andalucía: El sector apícola se moviliza ante la pasividad de la Consejería en el pago de las agroambientales
Sevilla, 27 de Octubre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, realizará una campaña de movilizaciones ante la pasividad de la Consejería de Agricultura y Pesca, que hace “oídos sordos” a las reiteradas peticiones que esta organización agraria le ha realizado en relación al retraso en el pago de las [Leer más…]
Nuevo estudio señala a Nosema ceranae como causa principal del despoblamiento de las colmenas
Un nuevo trabajo científico realizado en España publicado en Environmental Microbiology refuerza la tesis de que la causa principal del despoblamiento de las colmenas es el microsporidio Nosema ceranae Aunque la etoología precisa del despoblamiento de las colmenas continua siendo un misterio, en el estudio se muestra la correlación directa existente entre el progreso de [Leer más…]
El fiscal pide el sobreseimiento del caso sobre el Regent y la mortalidad de las abejas en Francia
Según el diario Le Parisien, el fiscal del contencioso que se mantiene en Francia por la hipotética mortalidad de las abejas supuestamente debida al insecticida Regent (materia activa fipronil) ha solicitado el sobreseimiento del caso por falta de pruebas Tras un análisis de 49 páginas, el magistrado concluye que no existen evidencias que relacionen este [Leer más…]
La avispa asiática, nueva amenaza para la apicultura europea
Los apicultores del sudoeste de Francia han mostrado su preocupación por la continua proliferación de la avispa asiática (Vespa velutina) que es depredadora de la abeja doméstica y que supone una amenaza para la producción apícola y la polinización de las plantas. La asociación para el desarrollo de la apicultura en Aquitania (AADAQ) ha presentado [Leer más…]
Alta infestación por Nosema ceranae de las abejas en Francia
Según un comunicado de la red francesa para la biodiversidad de las abejas (Réseau Biodiversité pour les Abeilles), el 50% de los análisis realizados en abejas procedentes de cuatro regiones (Champagne, Lorraine, Alsace y Franche Comté) dan como resultado una alta infestación por el microsporidio Nosema ceranae, de más de 4 millones de esporas por [Leer más…]
ASAJA solicita a Castilla y León un orden de prioridades para las distancias entre asentamientos apícolas
26 mayo de 2008. A falta de cinco días para que finalice el periodo de modificaciones PAC, ASAJA Salamanca ha solicitado al director general Juan Pedro Medina el establecimiento de un orden preferencial para los apicultores que, el pasado ejercicio, cumplieron con la distancia oficial entre colmenas. Para ello, se le ha remitido un escrito [Leer más…]