La Subdirectora General de Producciones Ganaderas del MARM, Esperanza Orellana, participó el viernes en la inauguración de las XV Jornadas Estatales del sector apícola que, bajo el título «La apicultura profesional ante las perspectivas financieras de la PAC y la política de desarrollo rural» han sido organizadas por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y [Leer más…]
Apicultura
Nosema ceranea es muy resistente a la temperatura
El parásito de las colmenas, Nosema ceranea , tiene una elevada termotolerancia a 60 y 35ºC. También muestra resistencia a la desecación. Por el contrario, es sensible a la congelación, ya que tras ésta, muestra un significativo descenso de la viabilidad y una rápida degeneración de las esporas cuando se mantienen a 4ºC. Estos son [Leer más…]
El propoleo ejerce acciones beneficiosas sobre la salud
La creciente preocupación por la salud ha provocado que la comunidad científica centre su interés en el estudio de alimentos funcionales que contribuyan a reforzar la prevención y reduzcan el riesgo de padecer ciertas enfermedades. El beneficio de este tipo de productos reside en su composición, y por tanto su estudio, identificación y posterior extracción [Leer más…]
Un enfoque hacia lo silvestre podría aplacar la amenaza contra la polinización controlada
Las investigaciones españolas en este campo ya realizaron un gran aporte para la difícil situación de las colonias de abejas en Europa. Por primera vez, aislaron el parásito Nosema ceranae (Microsporidia), el agente causante de que las colmenas se queden prácticamente vacías, pese a tener suficiente polen y miel para sobrevivir. El año pasado desarrollaron [Leer más…]
Un enfoque hacia lo silvestre podría aplacar la amenaza contra la polinización controlada
Las investigaciones españolas en este campo ya realizaron un gran aporte para la difícil situación de las colonias de abejas en Europa. Por primera vez, aislaron el parásito Nosema ceranae (Microsporidia), el agente causante de que las colmenas se queden prácticamente vacías, pese a tener suficiente polen y miel para sobrevivir. El año pasado desarrollaron [Leer más…]
El parásito de las abejas melíferas Nosema ceranae es altamente resistente a la temperatura y al desecamiento
Analizando la viabilidad de sus esporas se ha puesto de manifiesto que el parásito de las abejas melíferas Nosema ceranae es altamente resistente a la temperatura, tolerando entre 35 y 60ºC. También se ha observado una importante resistencia a la desecación. Sin embargo se ha detectado un significativo descenso en la viabilidad de las esporas [Leer más…]
Seleccionan abejas que pueden luchar contra la varroa
Las abejas melíferas tienen que un rasgo genético que les permite luchar contra los ácaros de la varroa, gracias a su comportamiento higiénico. La sensibilidad higiénica a varroa (VSH por sus siglas en inglés) es un rasgo genético que les permite sacar las pupas infestadas de las celdas operculadas. Científicos del Servicio de Investigación Agraria [Leer más…]
Nuevos descubrimientos sobre las abejas que padecen el desorden del colapso de colonias
Un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y de la Universidad de Illinois ha evaluado si el sistema de respuesta a pesticidas o el sistema de respuesta a patógenos está reaccionando a la presencia del desorden del colapso de colonias (DCC). Los intestinos de las abejas melíferas son el principal punto de [Leer más…]
Imidacloprid y muerte de abejas
Un estudio realizado por investigadores belgas ha analizado el impacto de las semillas de maíz tratadas con imidacloprid en la mortalidad de las abejas. El estudio se realizó con 16 apiarios y terrenos cultivados con semilla tratada así como con otros terrenos sembrados con semilla no tratada, todos ellos situados en un radio de 3.000 [Leer más…]
UPA estima una producción de miel cercana a los 29 millones de kilos
La campaña nacional de miel se desarrolla desde enero a octubre. Este año las condiciones climatologías en algunas zonas del país han sido adversas y ello ha provocado una caída de la producción de miel, que sin embargo se ha visto compensada por los aumentos en otras regiones, especialmente en el sur del país. En [Leer más…]