Para COAG el incremento y aprobación reciente del presupuesto de los 27 Programas Nacionales Apícolas de los Estados miembros de la UE para el período 2011-2013 por parte de la Comisión Europea es muy positiva, convirtiéndose en un claro reconocimiento por parte de las instituciones comunitarias del importante papel, cada día más imprescindible ante el [Leer más…]
Apicultura
El fipronil y el imidacloprida no están relacionados con las pérdidas de colonias de abejas, según un estudio
Una investigación ha puesto de manifiesto que el virus IAPV (virus israelita de parálisis aguda) y ciertos pesticidas, como el fipronil y el imidacloprida no están relacionados con las muertes masivas de colonias de abejas detectadas en colmenares profesionales en España. Dicha investigación se ha llevado a cabo por cientificos del Centro Apícola de Marchamalo, [Leer más…]
El Programa español de ayudas para la apicultura 2011-2013 contará con un presupuesto de 33 millones de euros
La Comisión Europea ha aprobado el Programa Nacional de ayudas a la apicultura y a la comercialización de los productos apícolas, presentado por España para el próximo trienio 2011/2013, cuyo importe total será de 33 millones de euros. Con esta aprobación, que ha tenido lugar en el marco del último Comité de Gestión de OCM [Leer más…]
El COPA-COGECA acoge de buen grado la aprobación, por parte de la UE, de los nuevos programas apícolas para 2010-2013
El Copa-Cogeca se ha mostrado satisfecho por la aprobación, por parte de la UE, de los nuevos programas apícolas nacionales para 2010-2013, ya que suponen una ayuda más que necesaria para los apicultores de la UE y para el mantenimiento de la producción y de la calidad de la miel europea. Los 27 programas de [Leer más…]
La infección por Nosema ceranae, natural o provocada, causa las mismas lesiones
Investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y del Centro Apícola de Marchamalo han realizado una investigación en la que han comparado las lesiones producidas en abejas infectadas por Nosema ceranae de manera natural en condiciones de campo, con las de abejas enjauladas e infectadas experimentalmente en condiciones de laboratorio. [Leer más…]
¿Qué factores están afectando a la reducción de las colonias de abejas?
Las colonias de abejas melíferas (Apis melifera) están registrando un importante descenso en los últimos años en diversas zonas de España. Con el fin de evaluar la implicación de los diversos factores que pueden influir en la desaparición de las colonias de abejas, varios científicos españoles han llevado a cabo un estudio con 61 colonias [Leer más…]
Prevista una cosecha de miel un 50% más baja que en año anteriores.
La cosecha de miel de la campaña 2009/2010 no superará hasta junio las 15.000 Toneladas, cifra que supone una reducción del 50% respecto a la media de los últimos años (30.000 TN). En el caso del polen, la reducción estará cercana al 70% en Extremadura, Castilla y León y Andalucía, principales regiones productoras, de acuerdo [Leer más…]
EEUU dará ayudas a los apicultores por la muerte de sus colmenas
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha anunciado que concederá ayudas a los apicultores que perdieron colmenas durante 2008 como consecuencia del síndrome de despoblamiento. El presupuesto de la medida es de 6 millones de dólares, el cual se destinará a compensar las pérdidas sufridas por los apicultores que no han sido cubiertas por [Leer más…]
LA UNIÓ señala que sólo el 27% de los apicultores profesionales valencianos ha participado en la campaña del azahar de los cítricos
LA UNIÓ denuncia que las elevadas limitaciones para producir miel de azahar como consecuencia de la aplicación del Acuerdo de polinización cruzada, junto a las condiciones climáticas tan inusuales que han caracterizado estos últimos meses, ha provocado que la producción de miel de azahar sea inferior a la esperada. La media de producción estimada ha [Leer más…]
Las migraciones del abejaruco podrían favorecer la transmisión del N. ceranae
Investigadores del CSIC y del Centro Apícola de Marchamalo han puesto de manifiesto que el abejaruco europeo o común (Merops apiaster), con su movilidad y migración, podría jugar un papel importante en la transmisión del patógeno N. ceranae. Los investigadores encontraron una elevada prevalencia de esporas viables de N. ceranae en pellets regurgitados por los [Leer más…]


