La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) va a organizar un coloquio científico para discutir enfoques holísticos para la evaluación del riesgo de múltiples factores estresantes en las abejas. El evento, que tendrá lugar el 15-16 de mayo en Parma, va a servir para compartir y debatir los últimos avances sobre la evaluación del riesgo [Leer más…]
Apicultura
La Comisión Europea propone la suspensión temporal de tres insecticidas neonicotinoides
La Comisión Europea propuso ayer en el Comité de Expertos de Fitosanitarios, suspender temporalmente el uso de tres insecticidas neonicotinoides (imidacloprid clotianidina, tiametoxam para el maíz, la colza, el girasol y el algodón. Esta suspensión temporal tendría una duración de 2 años. Algunos países han mostrado sus reservas a la propuesta, como ha sido el [Leer más…]
Investigadores piden la colaboración de los apicultores en proyecto para el control biológico del ácaro Varroa
La Universidad Complutense de Madrid y el Centro Apícola de Marchamalo comunican al sector que hemos iniciado un nuevo proyecto de investigación para el control biológico del ácaro Varroa mediante el uso de hongos entomopatógenos. Solicitamos la colaboración del sector para que nos hagan llegar muestras de varroa. Necesitamos Varroas cuya muerte se deba a [Leer más…]
La Comisión Europea presentará propuestas sobre los neonicotinoides
En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrada esta semana, se ha discutido la evaluación de riesgos de los insecticidas necnicotinoides en las abejas. Este punto se incluyó a petición de Holanda. Las opiniones de los Ministros han estado divididas. Unos pensaban que había que iniciar una acción a nivel [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia la nula investigación apícola existente en la Comunitat Valenciana a pesar de ser importantes productores de miel
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que en la actualidad la investigación apícola en la Comunitat Valenciana es prácticamente nula a pesar de contar en teoría con equipos técnicos, laboratorios y personal investigador. Esta circunstancia se produce además cuando somos grandes productores de miel y contamos con un importante número de apicultores profesionales en relación al [Leer más…]
El sector apícola de COAG exige a la Comisión europea que retire del mercado los plaguicidas sistémicos comercializados por Bayer y Syngenta
Tras conocer los informes de conclusiones presentados ayer por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a la UE que retire la autorización de comercialización de los plaguicidas sistémicos, los llamados neonicotinoides y fenilpirazoles (clotianidina, tiametoxam, imidacloprid y fipronil), comercializados en Europea por las multinacionales [Leer más…]
La EFSA dictamina sobre los riesgos para las abejas de tres insecticidas neonicotinoides
Científicos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha identificado una serie de riesgos para las abejas por tres insecticidas neonicotinoides. La Comisión Europea le pidió a la EFSA una evaluación de los riesgos asociados con el uso de imidacloprid clotianidina, tiametoxam, como tratamiento de semillas o en forma de gránulos, prestando [Leer más…]
Cataluña hace balance de las ayudas previstas a la apicultura en 2013
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha indicado que la Orden de ayudas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, línea cofinanciada entre la UE, el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) y el DAAM no se ha podido publicar con el cien por cien de los fondos previstos [Leer más…]
El EFSA revisa sus publicaciones sobre las abejas
La EFSA ha finalizado una completa revisión de todas sus actividades de evaluación de riesgos y resultados científicos relacionados con la salud de las abejas. El inventario tendrá que ser evaluado por los expertos de la EFSA con el fin de identificar áreas de mayor colaboración interdisciplinaria, así como datos y necesidades de investigación dentro [Leer más…]
Más de mil apicultores andaluces reciben 1,8 millones para impulsar la producción de miel
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abonado en el marco de la campaña 2012, 1,8 millones de euros a más de un millar de apicultores andaluces para la mejora de la comercialización y producción de la miel. La mayor parte de este importe (861.055 euros) se destina a medidas de lucha [Leer más…]


