Las abejas son insectos sociales que regresan al mismo punto y operan en un horario muy predecible. Cualquier cambio en su comportamiento es un ‘termómetro’ de los cambios en su entorno. Ahora, investigadores de la agencia científica nacional de Australia CSIRO han colocado, en las colonias de Hobart (Tasmania), sensores en la espalada de estos [Leer más…]
Apicultura
Colocan sensores en las abejas para saber más sobre su productividad y supervivencia
El Parlamento Europeo aclara el etiquetado de la miel con polen modificado genéticamente
El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles una normativa que define el polen como un “componente natural específico de la miel”, lo que implica que el polen modificado genéticamente solo debe constar en el etiquetado si supone más del 0,9 por ciento del producto. Este voto recoge la posición del Parlamento de cara a las [Leer más…]
Localizado un nido de avispa velutina en el Ripollès
Ayer, los Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural pudieron retirar con éxito el segundo nido de avispa velutina detectado en Cataluña, concretamente en las afueras de Ripoll (Ripollès) La retirada de este nido es importante para poderlo utilizar como prueba piloto para testar las mejores técnicas de eliminación y [Leer más…]
Etiquetado de la miel con polen modificado genéticamente a debate en el PE
El Parlamento Europeo (PE) debatirá el martes si el polen debe ser considerado un ingrediente de la miel, lo que obligaría a que el producto tuviese que indicar en su etiquetado la existencia de polen modificado genéticamente en el caso de que éste representase más del 0,9 por ciento del producto. De lo contrario, éste [Leer más…]
Acuerdan en Cataluña la aprobación de un protocolo para hacer frente a la avispa velutina
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) se reunió el jueves pasado con el sector apícola de UP para dar respuesta a la preocupación de los apicultores en cuanto a la avispa velutina, la avispa invasora de gran tamaño originaria de Asia que ha sido detectada en Cataluña recientemente en las comarcas del Alt Empordà, [Leer más…]
Localizado uno de los nidos de avispa velutina en la Vall d’en Bas
La Comisión de seguimiento de la avispa velutina del Departamento de Agricultura informa que el día 2 de diciembre, agentes rurales de la comarca de la Garrotxa, después de un cuidadoso seguimiento, han conseguido localizar un nido de avispa asiática (Vespa velutina). El pasado mes de septiembre, en La Vall d’en Bas, se detectó la [Leer más…]
El sevillano Ángel Díaz, nuevo responsable estatal del Sector Apícola de COAG
El sevillano Ángel Díaz ha sido elegido nuevo responsable estatal del Sector Apícola de COAG tras la última reunión sectorial celebrada en Madrid. El apicultor andaluz es responsable apícola de COAG Sevilla desde finales de los 90 y de COAG Andalucía desde 2005. Desde 2011, compagina ambas responsabilidades con la de Secretario de Organización de [Leer más…]
Publicado el 18 Coloquio Científico de la EFSA sobre «Hacia un enfoque holístico de la evaluación de riesgos de múltiples factores de estrés en las abejas
Más de 100 expertos avícolas se reunieron en Parma, Italia, a principios de este año para debatir los últimos avances científicos en la evaluación de riesgos de múltiples factores de estrés en las abejas. El 18º Coloquio Científico de la EFSA se convocó en respuesta al creciente consenso entre los científicos sobre el origen multifactorial [Leer más…]
Analizan los antioxidantes de las mieles gallegas con espectrometría infrarroja
Un artículo de la revista científica Food Chemistry recoge los resultados de un trabajo que “resulta realmente interesante porque la miel es uno de los productos naturales más complejos y beneficiosos para salud”, explica en declaraciones a DiCYT María Inmaculada González-Martín, investigadora del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Salamanca. [Leer más…]


