La microsporidiosis causada por especies de Nosema es uno de los factores que amenazan la sanidad de las abejas melíferas (Apis mellifera). La dispersión de este patógeno puede estar influenciada por muchos factores. Investigadores españoles y portugueses han señalado que entre los factores de influencia se encuentran diversos aspectos de la gestión de la apicultura, [Leer más…]
Apicultura
Convocadas en Extremadura las ayudas destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos apícolas
El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer la orden de convocatoria para el 2014 de las ayudas destinadas a la mejora de las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura por un importe de 1.776.752 euros. El principal objetivo de estas subvenciones es mejorar las condiciones generales de producción y comercialización [Leer más…]
La EFSA propone una red comunitaria de investigación sobre la pérdida de abejas
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que es necesaria y urgente una cooperación más estrecha entre las agencias de la UE, los Estados miembros y los investigadores para mejorar la comprensión de cuales son los múltiples factores que afectan a la sanidad de las abejas. Esa es una de las conclusiones [Leer más…]
Ozono para la desinfección de las colmenas
Estudios realizados por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han demostrado que fumigar los panales con ozono puede eliminar las plagas y los patógenos que amenazan la sanidad y productividad de las abejas. La fumigación con el ozono también puede ayudar a reducir niveles de pesticidas en el panal. Los resultados de un [Leer más…]
Etiquetas electrónicas para garantizar la trazabilidad de la miel en Argentina
El Servicio de Investigación Agraria de Argentina (INTA) ha desarrollado un sistema que permite tener una gestión integral en el proceso productivo de la miel a fin de garantizar su calidad y procedencia. Andrés Moltoni, investigador del Laboratorio de Electrónica del IIR, destacó la importancia del uso de “códigos de barras” y los señaló como [Leer más…]
El sector apícola de COAG Almería preocupado por los continuos robos de colmenas
Los apicultores de COAG Almería han trasladado a la Organización Agraria su preocupación por los incesantes robos que sufren en sus explotaciones apícolas y que se ven incrementados en estas fechas coincidiendo con la campaña de polinización de los cultivos de melón y sandía. COAG Almería hace una llamada de atención a los grupos ROCA [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el nuevo acuerdo de la pinyolà impide el asentamiento en zonas citrícolas al 75% de las colmenas de la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ señala que la Conselleria de Agricultura vuelve, un año más, a obligar a la inmensa mayoría de los apicultores valencianos a salir de las zonas citrícolas, tras la publicación hoy en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) del Acuerdo del Consell de la Generalitat del pasado viernes por el que se [Leer más…]
Dos enfermedades parasitarias de las abejas infectan a los abejorros
Las abejas (Apis mellifera) son un importante polinizador de cultivos que están afectados de forma grave por una serie de agentes patógenos emergentes. Asimismo, otros polinizadores salvajes, como los abejorros (género Bombus), se encuentran en estos momentos en una situación de declive global. Una investigación, liderada por Matthias Fürst y Mark Brown –científicos del Royal [Leer más…]
Unió de Pagesos i les associacions d’apicultors de Catalunya denuncien manca de celeritat per part d’Agricultura en la lluita contra la ‘Vespa velutina’
Unió de Pagesos i la Cooperativa Apícola Tarragonina, Apicultors Lleidatans, l’Associació d’Apicultors de Barcelona, Apicultors Gironins i l’Associació Catalana d’Apicultors denuncien manca de celeritat per part del departament d’Agricultura en la campanya que està portant a terme per lluitar contra els efectes que provoca en l’apicultura la presència de la Vespa velutina. A més, aquestes [Leer más…]
Debaten en Cataluña el Protocolo de actuaciones para minimizar los daños causados ??por la Vespa velutina
Ayer se celebró en Barcelona, la Mesa Sectorial Agraria de la Miel de Cataluña. Han participado representantes de las organizaciones profesionales agrarias Unió de Pagesos, JARC y ASAJA, ASAJA-AEALL, de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) , y de las entidades de apicultores de Barcelona, ??Girona, Lleida, Tarragona, así como de la Asociación [Leer más…]


