La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunitat Valenciana ha concedido ayudas por valor de 388.000 euros dirigidas a un total de 213 apicultores para el mantenimiento de su actividad de negocio durante el año 2014. En concreto, esta medida ha permitido que los profesionales de la apicultura puedan impulsar proyectos de mejora de [Leer más…]
Apicultura
La Unión de Uniones reclama una etiqueta con el país de origen para la miel
La Unión de Uniones reclama al Ministerio que se desarrolle una Ley del Etiquetado, para evitar los abusos que actualmente se están produciendo en el sector. Para la organización, sería imprescindible que en la etiqueta se citara claramente el país o países de origen de las mieles, así como los porcentajes de cada uno de [Leer más…]
Se detecta por primera vez Nosema ceranae en Chile
Un estudio realizado por investigadores chilenos y españoles ha demostrado por primera vez, la presencia de Nosema ceranae en Chile, concretamente en la V Región de Valparaíso. Las muestras analizadas fueron obtenidas en la Región de Valparaíso, pertenecientes a colmenas ubicadas en las localidades de San Antonio, Limache y La Ligua. Las muestras obtenidas de [Leer más…]
La Xunta distribuirá a los apicultores de las zonas más afectadas por la avispa velutina trampas y líquido atrayente
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia distribuirá a los apicultores de las zonas más afectadas por la avispa velutina trampas y líquido atrayente, con el objeto de que las coloquen en las proximidades de sus colmenas y recojan el mayor número posible de reinas de esta especie invasora. Así se decidió [Leer más…]
Retiran en Galicia un total de 572 nidos de avispa velutina en 2014
La Consellería de Medio Rural de Galicia, en coordinación con los servicios de emergencia, retiró en el 2014 un total de 572 nidos de avispa velutina, especie invasora que afecta a la producción apícola al atacar a las abejas. En total, fueron 946 nidos confirmados en diversos municipios, pero 374 de los casos no pudieron [Leer más…]
Andalucía estudia regular la identificación de la miel tradicional y artesanal
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía trabaja en un proyecto normativo que respaldará a los apicultores interesados en comercializar directamente su miel al permitir la puesta en valor de la excepcionalidad de su producción identificando su origen e incluyendo el distintivo “miel tradicional” o “miel artesanal”. La consejera del ramo, Elena Víboras, [Leer más…]
El Ministerio informa al sector sobre la estrategia de gestión de la avispa
La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura ha convocado a los representantes del sector apícola para abordar, en el marco de la Mesa sectorial, la situación del mercado y la sanidad de la cabaña apícola. También se han analizado medidas de control sobre agresores naturales de las abejas -en particular, [Leer más…]
COAG: El MAGRAMA concede el 100% de los fondos del programa de investigación apícola a un “macropoyecto” en el que participa la industria de los plaguicidas
El sector apícola de COAG ha denunciado ante la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que el reparto del dinero de la línea F del Programa Nacional Apícola (PNA 2014-2016) a las CC.AA. se ha hecho a espaldas de sector, marginado a los apicultores a la hora de determinar si los proyectos de investigación aprobados [Leer más…]
El Ministro francés quiere poder comprar Miel de Francia
Stephan Le Foll, Ministro de agricultura de Francia, ha informado a la Unión francesa de Apicultores, con los que se ha reunido su intención de promover el etiquetado de «Miel de Francia». Le Foll ha insistido que el consumidor tiene que saber de donde viene la miel y poder comprar Miel de Francia. Actualmente, la [Leer más…]
Localizado el primer nido de avispa asiática en La Rioja
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Íñigo Nagore, ha informado sobre la localización de un nido de avispa asiática en el Alto Najerilla, después de que los Servicios de Ganadería y de Conservación de la Naturaleza y Planificación confirmaran que el nido, que fue detectado por un agente [Leer más…]


