Las pérdidas de colonias de abejas melíferas llegaron a un 23,1% en el invierno de la campaña 2014-2015, pero las pérdidas de verano (27,4%) superaron por primera vez las cifra de invierno, por lo que las pérdidas anuales llegaron a 42,1%, según los resultados preliminares de la encuesta anual llevada a cabo por Bee Informed [Leer más…]
Apicultura
La miel china de baja calidad inunda el mercado español
La miel china de baja calidad inunda el mercado español. Así lo confirman los últimos datos publicados sobre importaciones de miel. En 2014, casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en nuestras fronteras provenía del gigante asiático, consolidando la tendencia al alza que se inició en 2007. Desde ese año, las importaciones [Leer más…]
El olor funciona como identificador entre abejas, avispas y hormigas
Este olor particular funciona como un “documento de identidad químico” de esos animales, y facilita así su identificación entre congéneres. Gracias a este aroma, es posible saber si los ejemplares pertenecen o no a la colonia, si son machos o hembras, jóvenes o viejos, reinas u obreras. Científicos de la Facultad de Filosofía, Ciencias y [Leer más…]
Está descendiendo mucho la mortalidad de las colmenas en la UE, según un estudio de la Comisión
La Comisión Europea acaba de publicar el informe final del proyecto EPILOBEE 2012-2014, llevado a cabo por el Laboratorio de Referencia de sanidad apícola de la UE para analizar las pérdidas de colmenas. Los resultados muestran un importe descenso en la tasa de mortalidad entre los inviernos 2013 y 2014. Si bien estos resultados son [Leer más…]
COAG considera totalmente injustificada la exclusión de importantes provincias productoras en la rebaja fiscal para el sector apícola
El sector apícola de COAG valora la rebaja fiscal del 0,26% al 0,13% aprobada por el Ministerio de Hacienda para los apicultores de distintas regiones pero considera totalmente arbitraria e injustificada la exclusión de importantes provincias productoras; Sevilla, Córdoba, Huelva, Cáceres, Badajoz, Burgos, Soria, León y Palencia Según recoge la Orden publicada por el Ministerio [Leer más…]
La normativa ahoga a la apicultura trashumante
El sector apícola a través de las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y las Cooperativas Agroalimentarias han trasladado en diversas reuniones al Ministerio de Agricultura y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) los problemas existentes en la práctica de la apicultura trashumante por la existencia de la gran diversidad de [Leer más…]
La Comunidad Valenciana convoca las ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel para 2015
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha convocado para el ejercicio 2015 las ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de miel, que ha publicado el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. A través de esta vía de financiación, para la que se destina más de 1,5 millones de euros, la [Leer más…]
Galicia continuará en 2015 con su programa de lucha contra la avispa velutina
La Consellería gallega de Medio Rural dispone de un Protocolo de Vigilancia de la avispa velutina, diseñado para la contención en el asentamiento y en el avance de esta especie y de sus respectivos nidos. Fruto de este protocolo, el año pasado a la Consellería en coordinación con los servicios de emergencias retiró un total [Leer más…]
Cerca de 200 productores de miel están acogidos a la venta directa en Galicia
Cerca de 200 productores de miel están inscritos en la sección de venta directa del Registro de Explotaciones Agrarias de Galicia (REAGA). El decreto gallego de venta directa regula la venta directa de una serie de productos primarios desde las explotaciones al consumidor final. La miel, el polen, los própoles y la jalea real producidos [Leer más…]
Cataluña defenderá en Bruselas medidas agroambientales adaptadas a la realidad del sector apícola
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) va a defender, ante la Comisión Europea, medidas agroambientales adaptadas a la apicultura catalana, según ha acordado con la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC). En concreto, el Departamento defenderá que se pueda hacer trashumancia fuera de las zonas frágiles durante 4 meses, entre marzo y septiembre, [Leer más…]