Dentro del plan de respuesta policial frente a robos en explotaciones agrarias, efectivos de la Guardia Civil de Aýna han detenido a un vecino de Paterna del Madera (Albacete), de 56 años, como presunto autor del hurto de quince colmenas apícolas que se encontraban en un paraje del término municipal de Aýna. Las colmenas, valoradas [Leer más…]
Apicultura
Detenidas dos personas por robar colmenas
Efectivos del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Almansa, bajo el marco de la operación “TROCANTER, han detenido e investigado a dos vecinos de esa misma localidad, de 47 y 49 años de edad, como presuntos autores de un delito de hurto, de falsificación de documento privado y de fraude [Leer más…]
COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental
COAG Andalucía ha reclamado a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de control y lucha contra el avispón oriental (Vespa orientalis), ante el notable aumento de avistamientos de reinas esta primavera. La organización advierte de que esta situación anticipa una expansión sin precedentes de esta especie exótica invasora durante [Leer más…]
Castilla y León convoca las ayudas apícolas de la campaña 2025
La Junta de Castilla y León ha abierto la convocatoria de ayudas de la Intervención Sectorial Apícola (ISA) para la campaña 2025, dotada con un presupuesto de 2,84 millones de euros. La medida se enmarca dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y está dirigida a titulares de explotaciones apícolas, cooperativas y entidades representativas [Leer más…]
La miel de Asturias entra en el registro europeo de Indicaciones Geográficas Protegidas
La Comisión Europea ha aprobado la incorporación de la «Miel de Asturias» al registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), reconociendo así oficialmente su vínculo con el territorio y la calidad diferencial del producto elaborado en esta comunidad del norte de España. La miel asturiana se obtiene exclusivamente a partir de plantas presentes en el entorno [Leer más…]
SLG alerta del repunte de reinas de Vespa velutina y critica la inacción de la Xunta
El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha expresado su preocupación por el incremento de reinas de Vespa velutina capturadas esta primavera en Galicia, una situación que consideran especialmente alarmante dada la escasa actividad de trampeo por parte de la Xunta de Galicia. La organización denuncia que, pese a que el año 2024 fue atípico en cuanto [Leer más…]
Extremadura amplía el plazo de ayudas apícolas tras el apagón del 28 de abril
La Consejería de Agricultura de Extremadura ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas de la Intervención Sectorial Apícola en 2025, tras los problemas derivados del apagón eléctrico que afectó al funcionamiento administrativo los días 29 y 30 de abril. Según se recoge en la resolución publicada este jueves en el Diario [Leer más…]
Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025
La Junta de Castilla y León publicará en los próximos días una nueva convocatoria para la incorporación a contratos plurianuales en el marco de las ayudas agroambientales de la Comunidad Autónoma, dirigidas a agricultores y ganaderos que participen en programas de agricultura ecológica y apicultura orientada a la mejora de la biodiversidad. La dotación prevista [Leer más…]
COAG Andalucía denuncia que la burocracia asfixia el acceso a las ayudas apícolas
Los apicultores andaluces alertan del creciente número de trabas administrativas que dificultan la tramitación de las ayudas de la Intervención Sectorial Apícola (ISA), una situación que, según denuncia COAG Andalucía, está provocando que cada año sean menos quienes las solicitan. Este año, la convocatoria introduce un nuevo requisito que obliga a los solicitantes a prever [Leer más…]
Inteligencia artificial para detectar miel, cría y polen en panales
Detectar de forma precisa qué celdas de un panal contienen miel, cría o polen es una tarea clave en apicultura, ya que permite determinar el momento adecuado para la recolección y evaluar la salud de la colmena. Tradicionalmente, esta labor se realiza de forma manual, pero su automatización presenta dificultades debido a que las abejas [Leer más…]