La campaña apícola 2022 de las Terres de l’Ebre y el Camp de Tarragona es la peor que se recuerda en los últimos veinte años. Las cooperativas apícolas tarraconenses estiman que sólo se ha logrado alcanzar una producción entre el 20% y 25% respecto al año anterior, de acuerdo con las estimaciones de la Federación [Leer más…]
Apicultura
SOS de los apicultores andaluces
Como consecuencia del cambio climático, la sequía ha dejado al campo andaluz sin flores, por lo que las abejas no tienen qué comer. A esto se suma que la alimentación que le debe proporcionar el apicultor para que no se mueran (a base de azúcar) ha incrementado su precio en un 75% en los últimos [Leer más…]
Continúa la mala racha de los apicultores europeos también 2022
Pasan los años y poco parece cambiar para los productores europeos de miel. Después de un mínimo histórico en todo el continente en 2021, la campaña 2022 muestra un gran contraste entre una producción bastante buena en el norte de Europa, mientras que el sur, donde se encuentra la mayor producción, se vio gravemente afectado [Leer más…]
Alltech dona alimento para abejas a los apicultores de la Sierra de La Culebra afectados por los incendios del pasado verano
Con motivo de los incendios del pasado verano, los apicultores de la Sierra de la Culebra vieron desaparecer muchas de sus colmenas y sufren el hecho de tener que esperar tiempo para que crezca la vegetación necesaria para que las abejas encuentren suficiente polen y néctar con los que producir miel. El pasado miércoles representantes [Leer más…]
¿Por qué es preocupante la aparición de Vespa orientalis?
La Vespa orientalis es un tipo de avispón procedente de zonas cálidas del Mediterráneo Oriental y del noroeste de África. Se trata de una especie invasora y exótica que se ha establecido mayoritariamente en el sur de la Península Ibérica (donde las condiciones climatológicas favorecen su desarrollo) provocando graves problemas a la apicultura local: atacan [Leer más…]
Reclaman a las administraciones que actúen contra la avispa asiática
La vespa velutina nigrithorax o avispa asiática es una especie invasora que tiene efectos directos en la apicultura. Estas avispas encuentran en las colmenas una fuente de alimento continuado, depredando abejas y debilitando la colonia, haciéndola más susceptible a desarrollar enfermedades. Otra de las consecuencias que sufren los apicultores es que reduce o paraliza totalmente [Leer más…]
Concluye una campaña catastrófica para los apicultores de la C. Valenciana con un descenso del 70% en la cosecha de miel
LA UNIÓ Llauradora i Ramadera denuncia que los apicultores de la Comunitat Valenciana han finalizado una campaña muy negativa debido a los problemas climatológicos, al aumento de los costes de producción y a los ataques de un ave migratoria como el abejaruco, que todos unidos han provocado una merma del 70% en la cosecha de [Leer más…]
19 M€ anuales para el sector apícola entre 2023 y 2027
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA), un real decreto que establece el marco normativo para la aplicación del programa sectorial de apoyo al sector apícola en la nueva Política Agraria Común (PAC) que entrará en vigor el 1 de enero de 2023. La dotación del programa de ayudas [Leer más…]
Denominación de Origen Protegida «Miel de Málaga» muy cerca de ser una realidad
En unos meses, las mieles de Málaga tendrán Denominación de Origen Protegida. Y es que, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha publicado decisión favorable para tramitar la solicitud de registro de la Denominación de Origen Protegida «Miel de Málaga». Fue el 7 de febrero de 2022 cuando la Asociación [Leer más…]
La iniciativa ¡Salva las abejas! consigue un millón de firmas para pedir la eliminación de los fitosanitarios en 2035
La iniciativa «¡Salva a las abejas y a los agricultores! Hacia una agricultura amigable con las abejas para un medio ambiente saludable» ha alcanzado mas de un millón de firmas de apoyo de los ciudadanos de la UE, exactamente 1.054.973, procedentes de los 27 países de la UE. El país, que de lejos, ha recogido más [Leer más…]