• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura

Apicultura

Loque americana en Chile

25/10/2005

Las autoridades sanitarias de Chile han informado de un foco de loque americana en San Antonio, comuna de Molina, VII Región, aproximadamente a 1.000 km al sur de Copiapó, III Región, donde esta enfermedad se encuentra presente. Se desconoce el origen de la infección. Como medidas de control se ha procedido a la cuarentena, control [Leer más…]

Abejas que luchan contra la varroa

24/10/2005

Científicos de la Universidad de Minnesota han detectado que hay abejas que tienen un comportamiento higiénico que les permite luchar contra la varroa. Cuando una hembra de varroa le llega el momento de reproducirse, ataca una celdilla de la colmena con una larva de abeja en desarrollo. Llega a producir hasta cinco hijas y un [Leer más…]

Detectada la loque americana en Noruega

17/10/2005

Las autoridades noruegas han confirmado la presencia de focos de loque americana (Paenibacillus larvae larvae), enfermedad que no aparecía en el país desde 2003. Se detectaron tres focos en tres localidades diferentes de la región administrativa de Østfold. Se ha procedido a la destrucción de las colmenas.

Responsables de sanidad animal del MAPA y de Castilla-La Mancha analizan el síndrome del despoblamiento de las colmenas de abejas

06/10/2005

Responsables de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Centro Apícola Regional de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mantuvieron ayer una reunión con el fin de aclarar la información difundida en días pasados en la que se señalaba que el causante del síndrome del [Leer más…]

El Centro Apícola de Castilla-La Mancha detecta la causa de la elevada mortandad de abejas

04/10/2005

El Centro Apícola Regional, dependiente de la Consejería de Agricultura, ha detectado por primera vez en España y en Europa la presencia del parásito “Nosema ceranae”, causa del denominado “síndrome de despoblamiento de las colmenas” que afecta desde hace algunos años a nuestras explotaciones de abejas. El “síndrome de despoblamiento de las colmenas” se caracteriza [Leer más…]

Programa nacional de control de las enfermedades de las abejas

29/09/2005

El proyecto de Real Decreto, que está elaborando el Ministerio de Agricultura, para regular un programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel, sigue su curso. El borrador de RD sobre el que se está trabajando presenta como gran diferencia con respecto a la normativa actualmente en vigor [Leer más…]

COAG: El fracaso del seguro de sequia e incendio en apicultura se debe a su elevado coste y a las deficiencias de teledeteccion por satelite

29/07/2005

Madrid, 29 de julio´05. COAG ha planteado a ENESA que el bajo nivel de contratacion del seguro de sequia e incendio en apicultura se debe a que presenta importantes deficiencias, lo que ha provocado el rechazo de este seguro, pese a las expectativas que el Sector Apicola habia puesto en el mismo. Estas deficiencias son [Leer más…]

Balance de la cosecha de miel en Italia

13/07/2005

La campaña melífera italiana de este año se ha confirmado como bastante variopinta, según cada tipo de miel. La cosecha de miel de acacia está prácticamente terminada y se han alcanzado unos rendimientos medios de 25 kg/colmena, llegando a 35 kg/colmena en la Toscana y en Emilia Romana. Por el contrario, para la miel de [Leer más…]

Las CCAA podrían establecer programas de erradicación contra enfermedades apícolas

12/07/2005

El Ministerio de Agricultura ha preparado un nuevo borrador de Real Decreto para establecer un programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas melíferas. Una de las principales novedades de esta nueva propuesta, es que además de establecer medidas contra la varroosis, también establece medidas contra otras enfermedades apícolas. La varroosis [Leer más…]

Casi medio millón de euros anuales para proteger el Sur de Nueva Zelanda de la varroa

01/07/2005

La varroa llegó a Nueva Zelanda en abril de 2000. Se detectó en Auckland, en la Isla Norte, y desde entonces se ha ido extendido por toda esta isla. Se asumió que iba a ser imposible erradicar la varroa de la Isla Norte, por lo que a partir de ese momento, todos los esfuerzos de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • …
  • 123
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo