El Departamento de Comercio de los EE.UU. (USTR) ha realizado estudios preliminares y ha tomado decisiones parciales sobre los derechos de antidumping a las exportaciones de miel argentina. De acuerdo con el boletín apícola de la Secretaria de Agricultura de Argentina, en referencia al 0,57% del arancel impuesto por la supuesta ayuda del estado argentino [Leer más…]
Apicultura
COAG: La producción de miel cae un 80% durante 2005
El temporal de lluvia y nieve que ha castigado la provincia durante el fin de semana impidió el sábado la asistencia a la Asamblea Anual Apícola de COAG Almería de muchos apicultores del interior de la provincia que se quedaron cortados por la nieve. Decenas de personas, incluidos los responsables apícolas de COAG en Córdoba [Leer más…]
El sector apícola de COAG-Coordinadora Agraria solicita la puesta en marcha de un programa agroambiental especifico para mantener la actividad apícola de Castilla y León
Palencia, 25 de enero de 2006.- El sector apícola de COAG Coordinadora Agraria se ha reunido esta mañana en Valladolid para analizar la situación actual del sector regional. Una de las principales conclusiones de dicho encuentro es que urge que la apicultura de Castilla y León sea incluida en el Programa de Desarrollo Rural para [Leer más…]
FAO: Protección a los polinizadores
Nuevo producto contra la loque americana en EEUU
Estados Unidos ha aprobado un nuevo antibiótico contra la loque americana, una grave enfermedad de las abejas causada por la bacteria Paenibacillus larvae. Se trata del tartrato de tilosina (Tylan), cuyo uso terapéutico ya estaba aprobado en pollos y cerdos . La loque americana es una enfermedad que destruye las larvas, dejándolas cubiertas de esporas, [Leer más…]
MAPA: La Ministra de Agricultura garantiza al sector apícola español el respaldo del Gobierno
27 de diciembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha garantizado, en el Senado, el respaldo del Gobierno al sector apícola español que ha atravesado en 2005 dificultades por la adversa climatología, como las heladas de principio de año o la sequía. La Ministra ha manifestado que el Gobierno ha atendido siempre [Leer más…]
La Unió: Conselleria publica una orden de inmdenizaciones a los apicultores por la pinyolà del pasado año con cinco meses de retraso y sin suficiente presupuesto
29 de noviembre de 2005.- La Unió-COAG critica que la Orden de Conselleria de Agricultura por la que establecen indemnizaciones a los apicultores valencianos, en aplicación del Decreto 42/2005 para evitar la polinización cruzada en los cítricos, se publica con cinco meses de retraso y sin suficiente presupuesto, lo que obligará de nuevo a prorratearlas [Leer más…]
El sector apícola de COAG Andalucía organiza en Sevilla la feria de la apicultura andaluza, api Al-Andalus
Sevilla, 25 de noviembre de 2.005. COAG Andalucía, junto con la Diputación de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Agricultura, organizan la Feria de la Apicultura andaluza, que contará además con una Exposición y con un Encuentro Internacional de Apicultura, con la realización de unas jornadas técnicas. API AL-ANDALUS 1.-FERIA DE LA [Leer más…]
Castilla-la Mancha reitera la seriedad del trabajo del Centro Apícola Regional
28 de octubre de 2005. Ante las informaciones aparecidas en relación a las investigaciones realizadas por el Centro Apícola Regional sobre el parásito “Nosema ceranae”, la Consejería de Agricultura quiere aclarar que en ningún momento ha pretendido crear alarma entre los apicultores al difundir los últimos descubrimientos sobre la enfermedad, sino informarles acerca de los [Leer más…]
Primera detección de Nosema ceranae, un nuevo microsporidio parásito en el hospedador Apis mellifera en España
Introducción Los microsporidios son parásitos de una amplia variedad de animales. La secuencia de la pequeña subunidad del rRNA gen (SSUrRNA) ha sido muy utilizada como marcador molecular debido a que es una zona muy conservada. La búsqueda de este tipo de secuencias en el Genbank revela que solamente están referenciadas 5 SSUrRNA secuencias de [Leer más…]