• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura

Apicultura

COAG denuncia que la junta discrimina injustamente a los apicultores profesionales de Castilla y León

09/03/2006

Palencia, 8 de marzo de 2006.- COAG Coordinadora Agraria solicitó el pasado mes de febrero la inclusión de la apicultura con una prima del 15 %, al igual que para el ganado vacuno y ovino/caprino en régimen extensivo, en el borrador de Orden por la que se convocan ayudas a la suscripción de pólizas de [Leer más…]

La varroa hace peligrar la producción de almendra de California

09/03/2006

La Federación Americana de Apicultores ha denunciado las pérdidas sin precedente que la varroa ha producido en sus colmenas. Según sus estimaciones, en California, se han muerto o debilitado gravemente el 50% de los colmenares. En consecuencia, se está produciendo una importante reducción en la polinización, que ya está amenazando la cosecha de almendra (que [Leer más…]

Las abejas melíferas africanas se extienden por EEUU

07/03/2006

En 2005, abejas melíferas africanas han llegado por primera vez a los Estados de Luisiana, Arkansas y Florida. A EEUU llegaron en 1990 y desde entonces se han extendido por el suroeste del país. La aparición en el este de EEUU puede ser debida a una propagación no advertida por medio de camiones, coches o [Leer más…]

El MAPA y la UE cofinancian con 600.000 euros subvenciones para proyectos de investigación sobre apicultura

06/03/2006

3 de marzo de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea subvencionarán con 600.000 euros proyectos de investigación aplicados al sector de la apicultura y de sus productos, dentro del Programa Nacional de Medidas de Ayuda a la Apicultura coordinado por el MAPA, en cuyo marco ya, desde 1998, se [Leer más…]

Orden APA/565/2006 sobre subvenciones para proyectos de investigación aplicada dentro del Programa Nacional de Medidas de Ayuda a la Apicultura

03/03/2006

La detección de Nosema ceranae en Francia y Alemania refuerza la tesis de su llegada a España a través del Continente Europeo y su relación con el despoblamiento y mortalidad de las abejas

21/02/2006

Equipos de investigación de Francia, España y Alemania han detectado recientemente la secuencia genética de Nosema ceranae en abejas en Francia y Alemania. Se trata del microsporidio parásito ya detectado en España al que se relaciona con el denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas. El hecho de que se haya detectado también en Francia [Leer más…]

La detección de Nosema ceranae en Francia y Alemania refuerza la tesis de su llegada a España a través del Continente Europeo y su relación con el despoblamiento y mortalidad de las abejas

21/02/2006

Equipos de investigación de Francia, España y Alemania han detectado recientemente la secuencia genética de Nosema ceranae en abejas en Francia y Alemania. Se trata del microsporidio parásito ya detectado en España al que se relaciona con el denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas. El hecho de que se haya detectado también en Francia [Leer más…]

Coordinadora Agraria: Mas de trescientos apicultores profesionales se movilizan en Castilla y León

16/02/2006

Palencia, 15 de febrero de 2006.- Esta mañana, más de trescientos apicultores profesionales de Castilla y León se han concentrado ante las Delegaciones Territoriales de la Junta para exigir de la Consejería de Agricultura y Ganadería medidas que posibiliten el mantenimiento de la actividad apícola regional. Los actos con mayor participación se han producido en [Leer más…]

COAG Coordinadora Agraria movilizara al sector apicola regional el miércoles 15 de febrero

14/02/2006

Palencia,13 de febrero de 2006.- El próximo miércoles, 15 de febrero, COAG Coordinadora Agraria ha convocado a los apicultores de la región a concentrarse frente a las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León para exigir el reconocimiento del servicio medioambiental que realizan mediante la puesta en marcha de medidas agroambientales para la [Leer más…]

COAG: El Ministerio de Agricultura elimina la obligatoriedad de suscribir un seguro agrario en apicultura para poder acceder a los préstamos habilitados para paliar los efectos de la sequía

08/02/2006

Palencia, 7 de febrero de 2006.- Los apicultores no estarán obligados a suscribir un seguro agrario para poder percibir las bonificaciones, o en su caso, las subvenciones vinculadas a los préstamos de mediación del ICO habilitados por la Administración para paliar los efectos de la sequía en el sector agrario. Así lo ha trasmitido el [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • …
  • 123
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo