• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura

Apicultura

“Saborear las mieles del éxito”. Artículo de Clarín Rural sobre la producción apícola en Argentina

15/11/2006

Varroa y Nosema ceranae son causa principal de la mortalidad de las abejas, según un estudio realizado en Francia

14/11/2006

Según un estudio de la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (AFSSA) cuyos resultados han sido presentado en el 16 Congreso Nacional de la Agricultura Francesa, los parásitos, y dentro de ellos la varroa y Nosema ceranae, son la causa principal de la mortalidad de las abejas. El estudio multifactorial perspectiva 2002/2005, que [Leer más…]

Varroa y Nosema ceranae son causa principal de la mortalidad de las abejas, según un estudio realizado en Francia

14/11/2006

Según un estudio de la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (AFSSA) cuyos resultados han sido presentado en el 16 Congreso Nacional de la Agricultura Francesa, los parásitos, y dentro de ellos la varroa y Nosema ceranae, son la causa principal de la mortalidad de las abejas. El estudio multifactorial perspectiva 2002/2005, que [Leer más…]

La Comisión Europea pide a los Estados miembros que evalúen el actual programa de ayuda a la apicultura

30/10/2006

Antes del 13 de noviembre de 2006, todos los países de la UE tendrán la oportunidad de aportar sus comentarios y sugerencias al actual programa de ayudas para mejorar la producción y comercialización de los productos apícolas (Reglamento 797/2004). El motivo es que la Comisión Europea tiene que presentar antes de final de 2007 un [Leer más…]

La secuenciación del genoma de las abejas abre importantes temas de investigación

27/10/2006

Los resultados del Proyecto de Secuenciación del Genoma de Abeja Melífera acaban de ser publicados en varias revistas científicas. En este proyecto han trabajado miembros de Universidades de todo el mundo. En este proyecto se han abordado características asociadas al genoma, como la organización social de la abeja, la sensibilidad a los insecticidas, la polinización [Leer más…]

Determinado el origen africano de las abejas

27/10/2006

Un estudio de varias universidad norteamericanas ha determinado mediante marcadores genéticos el origen y la difusión de la abeja Apis mellifera, una especie de la mayor importancia económica, no solo de forma directa por los productos de la apicultura, sino indirectamente por su papel polinizador de muchos cultivos. Según este trabajo, la abeja melífera es [Leer más…]

El genoma de las abejas puede dar pistas del comportamiento social

25/10/2006

Un estudio de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EEUU) ha investigado el genoma de las abejas melíferas en busca de pistas de cómo la colmena influye en el comportamiento de las abejas individuales. Estudiando la regulación social de la expresión de los genes, los científicos esperan extrapolar la biología a los humanos. El proyecto [Leer más…]

Tras el cumplimiento de las exigencias agroambientales por parte de los apicultores extremeños UPA-UCE pide unas medidas más flexibles para el período 2007/2013

19/10/2006

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura, UPA-UCE Extremadura, felicita a sus apicultores porque el 98% de ellos han cumplido los requisitos exigidos por la administración para percibir las ayudas agroambientales. Estas ayudas se solicitaron, por primera vez en Extremadura, en mayo de este año y ya en el mes de octubre han [Leer más…]

AVA denuncia que numerosos apicultores tendrán que abandonar la actividad por los “sobrecostes inasumibles” del tratamiento contra la varroa

16/10/2006

Valencia, 13 de octubre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el tratamiento obligatorio de la Varroosis con fármacos autorizados abocará a numerosos apicultores al abandono de la actividad, ya que conllevará sobrecostes de más de mil euros en explotaciones apícolas medias, de alrededor de 500 colmenas. El tratamiento supone un gasto [Leer más…]

ASAJA en contra del establecimiento de distancias entre colmenas

10/10/2006

A los apicultores salmantinos se les plantea una importante problemática en un futuro a corto plazo: el de los asentamientos de sus colmenas. Para evitar el desastre que supondría para el profesional de la apicultura el hecho de fijar una distancia de 800 metros entre asentamientos con 150 colmenas, ASAJA Salamanca ha trasladado a la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • …
  • 123
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo