La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la compra de Cefetra por ForFarmers BV, ambas de Holanda. Cefetra es un suministrador de materias primas para la alimentación animal. ForFarmers produce y vende alimentación animal, y produce y vende ponedoras. Según la Comisión Europea, esta transacción no afecta de manera efectiva a la competencia [Leer más…]
Alimentación animal
Revisión nº 51 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 51 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 15 de mayo de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Reglamento no 386/2009 sobre un nuevo grupo funcional de aditivos para piensos
Creado un nuevo grupo de aditivos para piensos
La Comisión Europea ha creado un nuevo grupo funcional de aditivos para piensos en la categoría de los aditivos tecnológicos, debido a no existía ningún grupo, de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1831/2003, en el que pudieran adscribirse un nuevo grupo de aditivos. Se trata de los nuevos aditivos para piensos que suprimen o [Leer más…]
Seminario sobre análisis de mercados para piensos
El próximo Miércoles 27 de Mayo tendrá lugar en Barcelona, la VIII edición del Seminario de Análisis de Mercados de Materias Primas para Alimentación Animal, organizado por Asfac con la colaboración con la Lonja de Cereales de Barcelona. Este evento está dirigido especialmente a responsables de compras de las fábricas de piensos, importadores, distribuïdores de [Leer más…]
Revisión nº 49 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 46 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 7 de mayol de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Nueva cebada con bajo contenido en fitato
El Centro de Desarrollo de Cosechas de Saskatoon (Canadá) ha lanzado una nueva variedad de cebada, sin glumas, con la novedad de que tiene bajo contenido en fitato. Esta es una característica importante de cara a utilizar este grano en la alimentación animal, ya que el fitato es una forma de fósforo que no puede [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Tailandia de proteínas animales transformadas procedentes de España
Recientemente, las autoridades sanitarias de Tailandia han comunicado a este Departamento la aprobación del nuevo modelo de certificado de exportación, que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino llevaba negociando para facilitar los trámites de exportación de proteínas animales transformadas desde España hacia ese país. Este nuevo certificado, el “Certificado Sanitario Veterinario [Leer más…]
Entran en vigor en EEUU sus nuevas para la alimentación de los monogástricos
A partir del próximo lunes, entrarán en vigor en EEUU, las nuevas normas introducidas por la Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) para prohibir la utilización de ciertos subproductos de los rumiantes en la alimentación animal. Con anterioridad, ya existía una norma que prohibía la utilización de ciertos restos de rumiantes en [Leer más…]
La EFSA dictamina sobre los riesgos de nitritos en la alimentación animal.
En los animales monogástricos, la mayor parte del nitrito se forma y se absorbe en la parte superior del intestino. En contraste, en los rumiantes, tanto el nitrito como el nitrato son absorbidos en la flora del rumen. Los cerdos y rumiantes son especialmente sensibles a los efectos adversos de una exposición excesiva al nitrito, [Leer más…]