El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha dado el visto bueno, con mayoría cualificada, a una propuesta de reglamento con una versión actualizada del Catálogo de materias primas para piensos. Este nuevo reglamento, que se espera que entre en vigor en el primer semestre de 2011, tendrá que ser discutido por el Parlamento Europeo [Leer más…]
Alimentación animal
INGASO FARM celebra una Jornada Técnica en Segovia
INGASO FARM y su distribuidor en Segovia ELASA organizaron una Jornada Técnica el pasado día 10 en el Parador de Segovia por segundo año. En esta ocasión se contó con una importante asistencia en torno a 35 gerentes, técnicos y encargados de explotación representando a las principales empresas porcinas de Segovia y de otras provincias [Leer más…]
ASAJA Murcia muestra su preocupación por el incremento de los precios de los piensos y las nuevas normativas de bienestar animal
El problema de los cereales está más de actualidad que nunca, debido a la escalada especulativa de los grupos financieros a nivel mundial y sus efectos directos sobre los piensos. Este hecho, en palabras del máximo responsable de ASAJA Murcia, “está lastrando gravemente la rentabilidad de los ganaderos y llevando al cierre a multitud de [Leer más…]
Tolerancia cero: El PE apoya la introducción de un umbral pragmático para la presencia accidental de OMG
De cara a ayudar a los sectores ganaderos que se encuentran en crisis debido a los elevados precios de los cereales, los europarlamentarios aprobaron ayer, en sesión plenaria, una resolución a favor de buscar una solución al problema de la tolerancia cero. Según dicha norma, actualmente en vigor, la detección de soja o de maíz [Leer más…]
Proyecto vasco de investigación para usar frutas y verduras desechadas en la alimntación animal
El proyecto CleanFeed, en el que participan la Dirección de Innovación e Industria Alimentaria del Gobierno Vasco, los centros tecnológicos AZTI-Tecnalia y Fatronik-Tecnalia, y la Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria Elika va a permitir aprobar un plan de acción en Euskadi para aprovechar para la alimentación animal los vegetales que hoy se desechan en [Leer más…]
El cobre y zinc usados en los piensos podrían suponer riesgos medioambientales futuros en algunas zonas del norte de Europa
El cobre y el zinc se usan rutinariamente como aditivos en la alimentación animal y durante este uso resulta inevitable que ambos elementos se liberen al medio ambiente. De acuerdo con un estudio externo que ha sido publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), en la situación actual, los riesgos medioambientales [Leer más…]
El cobre y zinc usados en los piensos podrían suponer riesgos medioambientales futuros en algunas zonas del norte de Europa
El cobre y el zinc se usan rutinariamente como aditivos en la alimentación animal y durante este uso resulta inevitable que ambos elementos se liberen al medio ambiente. De acuerdo con un estudio externo que ha sido publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), en la situación actual, los riesgos medioambientales [Leer más…]
Ucrania publica la normativa para registrar OMG destinados a alimentación animal
La administración ucraniana ha publicado una normativa (Orden nº919) para regular el registro de organismos modificados genéticamente (OMG), como fuente de piensos, aditivos de piensos y productos veterinarios, conteniendo tales organismos o derivados de éstos. En los próximos tres meses, el Comité Estatal de Medicina Veterinaria tendrá que desarrollar la normativa para implementar el registro, [Leer más…]
ASAJA Aragón, muy crítica con la visión de la industria de fabricantes de piensos
Para ASAJA Aragón los agricultores están “espabilando” y no se doblegan fácilmente a las (a veces) humillantes peticiones de los intermediarios de las industrias de piensos. “Los representantes de las multinacionales manejan muy a menudo la política y a los gobernantes con informaciones falsas y tendenciosas. Quieren que produzcamos bien y barato para su interés [Leer más…]



