• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal

Alimentación animal

Un español preside, por primera vez, la Federación Europea de Fabricantes de Piensos Compuestos

16/06/2023

Por primera vez, la Federación Europea de Fabricantes de Piensos Compuestos (FEFAC) ha designado a un español, Pedro Cordero, como nuevo presidente de la organización durante su última asamblea celebrada en Suecia. Hasta ahora vicepresidente de FEFAC, Cordero sustituye en el cargo al danés Asbjørn Børsting, para ostentar la presidencia de la entidad durante los [Leer más…]

1,6 kg de pienso por vacuno extensivo, una ayuda insuficiente según UPA

13/06/2023

UPA considera que la ayuda que va a conceder la Comunidad de Madrid por el elevado precio de los piensos, como consecuencia de la guerra de Ucrania, es claramente insuficiente. El Gobierno regional tuvo la idea –loable, en principio– de destinar fincas propiedad de la Comunidad de Madrid a producir maíz para alimentar al ganado. [Leer más…]

Forrajes en León: Solo habrá una producción de un 30% de una campaña normal

25/05/2023

Estos últimos días los agricultores se han afanado en recoger la poca producción de alfalfas, vezas y forrajes de secano en la provincia de León. Se puede decir que en este momento va completado un 80% de la campaña y como era de esperar los resultados son decepcionantes, según recoge el informe de la Lonja [Leer más…]

La herramienta de la FAO para predecir cosechas se amplía a la alfalfa

24/05/2023

AquaCrop es el modelo de simulación de crecimiento de cultivos creado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en cuyo desarrollo ha tenido un papel esencial el catedrático emérito de la Unidad de Excelencia María de Maeztu – Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) Elías Fereres. [Leer más…]

País Vasco plantea para el riego y los forrajes 

22/05/2023

El Gobierno Vasco reunió el viernes pasado la Mesa de Agricultura y Cambio Climático, y valoró que si bien la sequía no ha afectado de momento a toda la sociedad vasca, sí golpea con dureza a los profesionales de la agricultura y ganadería. URA, Agencia Vasca del Agua, señala, en un informe fechado el 17 [Leer más…]

El precio de los forrajes sigue imparable

18/05/2023

En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, subida de 30 €/t de paja y de 20 €/t de alfalfa rama, además han empezado a cotizar la veza y el forraje a 320 €/t y 260 €/t respectivamente, según recoge el informe de la Lonja. La sequía sigue empeorando y las siegas son [Leer más…]

Comienza una catastrófica campaña de alfalfa y forrajes de secano en León

04/05/2023

Los secanos de la provincia de León han comenzado esta semana la campaña de alfalfa y forraje y la perspectiva no puede ser más negra pudiéndola calificar como de catastrófica, según recoge el informe de la Lonja de León. De alfalfa de secano en la provincia de León hay 4.000 ha con unos rendimientos en [Leer más…]

La producción de forrajes deshidratados descendió un 13% en 2022/23

04/05/2023

El pasado 31 de marzo de 2023 finalizó la campaña de la alfalfa en España con una producción de forrajes deshidratados de 1.263.041 toneladas, lo que significa un descenso del 13% con relación a la campaña pasada, donde se produjeron algo más de 1.450.000 toneladas. Excepto en Andalucía, la producción de forrajes deshidratados ha descendido. [Leer más…]

Temor a un aumento del precio de los piensos con las nuevas normas de deforestación

24/04/2023

La ley aprobada el pasado miércoles, 19 de abril, por el Parlamento Europeo para evitar las importaciones de materias primas y derivados que generen deforestación en terceros países, como la soja, ha elevado la preocupación de los fabricantes de piensos gallegos, que llevan tiempo advirtiendo de que la medida puede traducirse en una subida de [Leer más…]

¿Pueden los inoculantes de ensilados contribuir a la rentabilidad de la granja?

21/04/2023

Los forrajes ensilados representan una gran parte de la ingesta diaria para la mayoría de rumiantes, y la calidad del ensilado afecta a la nutrición y al bienestar animal. El control de la fermentación microbiana en el ensilado nos ayuda a preservar su valor nutritivo durante todo el año. Los inoculantes de ensilado contienen microorganismos [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 148
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo