• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal

Alimentación animal

O prezo do cereal descende un 30% en relación a 2012 mentres que o do penso só o fai un 8,3%

02/09/2013

Unións Agrarias denuncia que a cebada o ano pasado por estas datas era de 230 euros/tonelada e actualmente a penas está a 160 euros/tonelada. Non obstante a media do prezo do penso para gando de leite en agosto do 2012 era de 0,360 euros/kg, e a día de hoxe atopa 0,330 euros/kg UUAA denuncia que [Leer más…]

¿Fermenta homogéneamente el ensilado en el silo o bien existen zonas de forraje menos fermentado?

30/07/2013

Pagina nueva 2 Una fermentación irregular provoca calentamiento, aumento de las pérdidas, ingestas variables y un menor rendimiento del forraje. Esto puede ser consecuencia de la forma de aplicación del inoculante.“Una fermentación uniforme requiere una aplicación homogénea del inoculante a la cosecha, lo que a su vez implica que el inoculante debe mezclarse bien y, [Leer más…]

Mitos y realidades de la formación de precios del pienso, según CESFAC

25/07/2013

Como todos los años por estas fechas, algunas organizaciones de escasa representatividad real en el mundo ganadero y aparentemente una mayor presencia en el sector productor de cereales, se dedican a propagar por Internet los dos mismos mensajes con un tedioso calendario: hasta aproximadamente junio, vaticinan la peor cosecha posible y, a partir de esa [Leer más…]

La Alianza UPA-COAG denuncia que el precio del pienso no baja pese al descenso severo de las cotizaciones de la cebada y el trigo

22/07/2013

La ALIANZA UPA-COAG denuncia que la bajada de las cotizaciones de la cebada y del trigo en los últimos días no están repercutiendo en el precio actual de los piensos, que se mantienen prácticamente al mismo nivel que en el mes de junio cuando el precio de los cereales era sensiblemente superior al actual. Nuestra [Leer más…]

EEUU aprueba un etiquetado no-OMG

09/07/2013

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha aprobado un etiquetado no-OMG para carnes y productos de huevo líquido que procedan de animales que no han sido alimentados con organismos modificados genéticamente (OMG). Esta medida es respuesta a una solicitud realizada por Non-GMO Project, organización certificadora y tres empresas alimentarias. Según el USDA, la aprobación [Leer más…]

El MAGRAMA está trabajando en un programa informático que permita la trazabilidad para la correcta reutilización de las Proteínas Animales Transformadas

05/07/2013

La Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas y Subproductos Animales (ANAGRASA) sigue trabajando en el aseguramiento de la calidad y el desarrollo de nuevas herramientas de trazabilidad y valorización de los Subproductos de Origen Animal No Destinados al Consumo Humano (SANDACH) para que el sector sea mucho más transparente. Así lo reconoce la Administración, [Leer más…]

¿Cuántos piensos se producen en Rusia?

17/06/2013

La producción rusa de alimentos compuestos para la alimentación de los cerdos se ha estimado en 6,2 Mt en 2012, convirtiéndose en el sexto productor a nivel mundial, según ha publicado el Instituto francés del porcino (IFIP). La Oficina rusa de estadística ha estimado, por el contrario, una producción de 6,1 Mt. Los expertos consideran [Leer más…]

Reglamento de Ejecución (UE) no 503/2013 relativo a las solicitudes de autorización de alimentos y piensos modificados genéticamente de conformidad con el Reglamento (CE) no 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se modifican el Reglamento (CE) no 641/2004 y el Reglamento (CE) no 1981/2006

10/06/2013

Estabilidad en la producción comunitaria de piensos compuestos

07/06/2013

La producción de piensos compuestos en la UE-27 podría llegar a 152,7 millones de toneladas (Mt) en el 2012, lo que supone un 0,7% más que en 2011 de acuerdo con los datos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentación Animal (FEFAC). La producción de piensos para cerdos se prevé que se reducirá en [Leer más…]

Arias Cañete reafirma su compromiso a defender los cultivos MG para alimentación animal

31/05/2013

En la clausura de la asamblea general de CESFAC (Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales) el pasado miércoles 22 de mayo, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, reafirmó su compromiso de defender los cultivos modificados genéticamente (MG) a nivel europeo. En esta línea recalcó que la biotecnología, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • …
  • 148
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo